ASFI observa que banco Fassil otorgó créditos a personas insolventes

Economía
Publicado el 15/03/2023 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de las dificultades que tienen los clientes del banco Fassil para retirar su dinero, se conoció que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) detectó que este banco incurrió en una causal relativa a prácticas que ponen en peligro los depósitos del público, puesto que habría dado créditos a personas que no demuestran capacidad de solvencia.

Según el acta de la Acción de Amparo Constitucional, celebrada el pasado 16 de febrero, al que accedió DTV, la ASFI observó nueve operaciones de crédito otorgadas a personas insolventes; los montos que oscilan entre 21 mil y 35 mil bolivianos.

Con el paso del tiempo estas operaciones fueron ampliándose a través de sobregiros que el banco denomina “Over Limit”. En uno de los casos se otorgó un crédito cercano a 9 millones de bolivianos a una persona de 19 años.

Este hecho, según el argumento de uno de los abogados de la ASFI, plasmado en el acta, “denota y llama la atención a que se otorgue préstamos a prestatarios que no tengan la capacidad económica de devolver”.

“(…) una persona de 19 años que pueda devolver en 30 días esa suma estrepitosa de dinero y cuantiosa, motivo por el cual se ha observado esas operaciones, que en verbo común no pueden justificar el motivo por el cual se ha otorgado tanto dinero a personas que no tienen un aval solvente económico financiero por detrás”, señala el abogado.

La Acción de Amparo Constitucional se dio luego de que la ASFI resolviera que el banco incurrió en prácticas que ponen en peligro los depósitos del público, contempladas en la Ley 393 de Servicios Financieros.

La ASFI, en la Resolución ASFI/109/2023, resolvió que el banco incurrió en la causal prevista en el numeral 5, inciso g del artículo 503 de mencionada ley, que dice:

“Que la entidad de intermediación financiera otorgue o mantenga operaciones de crédito, operaciones contingentes e inversiones con prestatarios o grupos prestatarios vinculados a la entidad, o con garantía de sus propias acciones”.

Por su parte, el banco Fassil, a través de un comunicado, descartó la posibilidad de una quiebra, así como la existencia de un proceso de intervención por parte de la ASFI, como se mencionó en las redes.

“El desmedido ataque de especuladores y rumores ha generado una sobrerreacción de cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales”, explicó el banco.

Además, señaló: “Nuestro personal está trabajando para restablecer todos los servicios necesarios para la atención de nuestros clientes y usuarios”.

 

Dinero de ahorristas no está en peligro

La ASFI, sin aludir los problemas en el banco Fassil, informó que la Ley 393 prevé mecanismos para que los recursos de los ahorristas estén garantizados y “no corren peligro”, asimismo, establece el Fondo de Protección al Ahorrista.

Pese a ello, ante los rumores sobre la quiebra del banco Fassil, cientos de ahorristas buscan retirar su dinero y forman largas filas en las agencias de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Denuncian que sólo pueden retirar hasta 2 mil bolivianos por día.

Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...