Arte. Tallado en piedra, en manos de Aldana

Cultura
Publicado el 16/03/2023 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Brisa Mariaca Velasco

Cristoal Aldana Flores, más conocido como “Rumiruna” (hombre de piedra), cuenta que desde siempre estuvo presente en su vida lo que es el arte. Su padre era alfarero, entonces, desde sus seis años le ayudaba a preparar las arcillas y los esmaltes para más adelante convertirlos en jarrones, cántaros, etc.

En Cochabamba, pocos artistas se dedican al arte en piedra en comparación con otras ciudades, como La Paz. Según Aldana, sus esculturas son realizadas en este material ya que existe una variedad en todo aspecto. “En lo personal, para mis esculturas voy a la cantera a cortar sin electricidad, con cuñas de hierro como lo hacían en la antigüedad a medida, de esta manera es un trabajo arduo, pero hermoso. Me inspiro en la mujer, en asuntos sociales que fueron algunas ya vendidas, y actualmente estoy enfocado en lo abstracto, así como podemos observar en mi obra ‘Metamorfosis’”, dijo.

Terminando el bachillerato, Aldana visitó una exposición de escultura de madera, donde, afirma, quedó asombrado y enamorado del arte, así es como se incursionó en la creación de esculturas. 

“Cuando vi una escultura de una figura humana del artista Agapito Céspedes, que fue mi profesor, me inspiró a hacer lo que vi en piedra, ese era mi reto. Entonces, me inscribí al Instituto de Formación Artística Raúl G. Parda, donde estuve seis años estudiando, salí de escultura en cuatro  años y dos años más de pintura. Mis primeras exposiciones las hacía en la plaza 14 de Septiembre, Quillacollo, y avenidas aleatorias. En algunas ocasiones me hacía expulsar con los guardias y, así poco a poco, fui ganando espacio en exposiciones”, contó.

En Cochabamba hay talento, solo falta incentivar, promover y fomentar la práctica del arte. De ese modo, Aldana tomó la iniciativa y junto a otros artistas crearon el proyecto “Fragmentos escultura”, con el que exponen en el interior y exterior del país. Este se lleva adelante por el Día Internacional del Escultor que se celebró el pasado 6 de marzo. 

“Hace 10 años los escultores éramos pocos, pero hoy en día ya somos muchos, y varios son jóvenes y muy reconocidos. Y así seguimos incentivando a que sigan trabajando, porque la práctica hace al maestro”, afirmó.

 “Fragmentos escultura” estará en Tarija del 24 de julio al 5 de agosto; en La Paz, en septiembre, y en Potosí, en noviembre. Aldana invita a todo el público a visitar esta exposición, donde los escultores muestran su trabajo, en algunas ocasiones lo hacen en vivo. 

En esta muestra se exponen obras realizadas en diversas técnicas, como el modelado en arcilla, tallado en madera o en piedra, entre muchas otras que fueron utilizadas por los artistas. 

La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de abril en la Casona Santiváñez. Se puede hacer visitas de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. El acceso es libre.

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...