El BCB programa venta de dólares hasta mayo a través de fichas ante alta demanda

Economía
Publicado el 29/03/2023 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer a programar la venta de dólares al público con tiempos de espera de más de un mes y medio ante la alta demanda de la divisa, que no puede ser hallada en bancos ni casas de cambio.

La entidad señaló que con esta estrategia se optimizarán los tiempos de espera y aseguró que en ningún momento interrumpió la venta de dólares. “Con el objetivo de atender de manera eficiente y ordenada la venta directa de dólares estadounidenses, se ha implementado un mecanismo que permite optimizar los tiempos de espera del público demandante, a partir de la otorgación de fichas de atención”, se lee en un comunicado.

En puertas de la institución, personal del BCB explicaba ayer que quienes hacían fila recibirían una ficha para regresar a mediados de mayo, y que no se estaba vendiendo directamente la moneda.

“Están programando, creo que para abril o mayo. No nos han explicado a los que estamos al final, sólo la gente que va adelante a averiguar sabe. Pero no queda de otra porque en los bancos y casas de cambio no hay dólares”, dijo Álvaro Salinas, un ciudadano que estaba casi al final de la fila.

“Han comentado que las fichas son para mayo y eso debe ser por la alta demanda para la compra de dólares. Hay mucha gente, la cola nunca se termina”, dijo otra persona, identificada como Rolando.

El BCB cortó la publicación semanal de información sobre las reservas internacionales y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, evitó responder las frecuentes consultas de la prensa sobre los niveles de éstas. Hasta el 8 de febrero, las reservas en divisas llegaban a 372 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2006.

Desde principios de marzo, los dólares escasean en bancos y casas de cambio, y ya no se puede conseguirlos.

Montenegro, señaló la semana pasada que se debe consultar a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) por esta escasez. Desde Asoban, se señaló que no se referirán al tema.

Cochabamba

En Cochabamba, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de los ciudadanos que buscan la divisa aseguraron que hacen filas desde la semana pasada.

En el instante en que Los Tiempos llegó a puertas del banco, un funcionario entregaba la cédula de identidad que rato antes había pedido a los ciudadanos y una ficha. “Me dieron una ficha para el 4 de abril. ¿Qué día es 4 de abril?”, consultaba uno de los ciudadanos al momento de mostrar su ficha.

“Al parecer, a todos nos tocó con la misma fecha. Pero debo señalar que muchos se están dedicando a vender espacios, están haciendo su negocio en este lugar”, denunció una ciudadana.

Reacciones

El diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca dijo que la crisis económica que se vive en el país se debe a “un problema estructural” en el que, durante 14 años, el Gobierno del MAS derrochó los ingresos recibidos por la venta del gas, conseguidos por gestiones de gobiernos pasados. Hoy en día la producción de gas disminuye e impide percibir rentas similares al pasado.

La presidenta de la Cámara Hotelera de La Paz, Helga Cisneros, dijo que en su sector ya se presentaron dificultades por la falta de dólares para hacer pagos a empresas del exterior.

“No hubo mejoras, en las entidades bancarias no hay dólares, no se está normalizando y sigue habiendo escasez”, dijo.

 

Nivel de reservas es un misterio

Las cifras de las reservas internacionales continúan siendo un misterio y ya van siete semanas sin que el BCB haga públicos estos datos. Al 8 de febrero, las reservas totales sumaban 3.500 millones de dólares, pero sólo 372 millones eran divisas.

El economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza cuestionó la falta de transparencia como un elemento que promueve la incertidumbre entre la población. “Realmente es un despropósito lo que se está haciendo con la economía. Sin datos no se puede dar certidumbre de nada, y si a eso le sumas cosas cómo ésta (de programar la venta)”, escribió en Twitter.

El BCB espera que se le permita vender el oro en las reservas para subir las divisas.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...