¿Cómo nos afecta la crisis financiera internacional?

Columna
Publicado el 01/04/2023

Hace unas semanas el sistema financiero internacional, se vio sorprendido por la quiebra de dos bancos de EEUU provocando riesgo de quiebra en otras entidades financieras y el incremento de sus pérdidas y caídas en las cotizaciones bursátiles, sobre todo de Europa y principalmente en España.

Este terremoto que se dio en el sistema financiero ocasionó, por ejemplo, la pérdida de valor de los bonos soberanos, emitidos por el Estado Plurinacional, ya que la adquisición de los mismos la realizan grupos financieros. Sin embargo, varios analistas económicos de nuestro país, que tienen un buen acceso a los medios de comunicación, atribuyen esta pérdida a un “mal manejo” de los profesionales bolivianos, sin atreverse a mencionar y mucho menos a analizar el aspecto internacional, cuando ellos mismos predican que la economía nacional no puede ser una isla.

Esta afectación al país no sólo tiene que ver con esos bonos, también se debe a la acción económica, financiera y accionaria de una administradora de fondos de pensiones (AFP), cuyo principal accionistas, un 75%, es la corporación bancaria denominada Banco Bilbao Vizcaya (BBVA). Esta entidad con sede en España ha sufrido una disminución de 14,38% en la cotización bursátil de la Bolsa de Madrid, lo cual refleja de cierta manera la desconfianza de los inversionistas.

Las noticias financieras indican que el BBVA es el segundo banco español más afectado por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) de EEUU, pese al desmentido “oficial” de dicha corporación, pero la referencia (que son datos no oficiales y que en la mayoría de los casos están sujetos a confirmación) de las redes sociales nos muestra que la tendencia entre los ahorristas es retirar su dinero de sus cuentas, vale decir que la mayoría de los bancos europeos, y en especial los españoles, estarían sufriendo una falta de liquidez que se incrementa día a día a consecuencia de la quiebra del SVB.

Nuevamente recurro a mencionar a los analistas locales, en el sentido de que sus críticas principales apuntaban a que el Gobierno estuviera “arriesgando” los aportes de los bolivianos con la administración de la Gestora, pese a que la misma obtuvo una mayor rentabilidad (promedio 4,51% superior a las AFP de 3,34% y 3,47%) entre septiembre y diciembre de 2022.

Hago referencia a la corporación bancaria española, ya que mi persona es una de las beneficiarias a través de una AFP; sin embargo, también se debe analizar la composición accionaria, en la cual se tiene una fuerte participación en una entidad financiera suiza, recordando que uno de los principales bancos de este país es el más afectado por este fenómeno financiero.

El análisis económico de los analistas pareciera estar destinado a ver los errores de los profesionales y entidades nacionales, ignorando el accionar y consecuencias de los descalabros financieros a nivel internacional.

Por una responsabilidad profesional y sobre todo por la experiencia que dicen tener en sus análisis deberíamos tener su posición y las posibles consecuencias que esto podría en la conducta de los aportantes bolivianos. ¿O será que para estos analistas los errores sólo se cometen en Bolivia?

 

La autora es contadora pública y funcionaria del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Columnas de GRISELDA CHAMBI Q.

27/04/2023
Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de...
01/04/2023
Hace unas semanas el sistema financiero internacional, se vio sorprendido por la quiebra de dos bancos de EEUU provocando riesgo de quiebra en otras...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.