Por caso cadetes, dos oficiales van a justicia ordinaria y cuatro a militar

País
Publicado el 11/05/2023 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos instructores del Colegio Militar involucrados en el fallido “salto de la muerte” —que dejó dos cadetes heridos— serán procesados por la vía ordinaria, mientras que los otros cuatro “sancionados” serán procesados por un tribunal militar, confirmó ayer el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

La decisión está contenida en el sumario fechado el 6 de mayo, cuyo dictamen está firmado precisamente por Zúñiga, quien ayer brindó un informe por este caso ante la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados.

“Ya hemos concluido el sumario y el dictamen final y, producto de ello, estamos pasando a dos oficiales subalternos a la justicia ordinaria y al resto de los oficiales involucrados en el accidente van a ser sometidos a un proceso en el tribunal de personal del ejército y ese tribunal va a emitir alguna sanción”, indicó el jefe militar.

El sumario también establece el ascenso de los dos cadetes heridos y el pago del salario correspondiente a ese grado. En el caso presente se establece “el haber del grado de subteniente o alférez”.

El capitán Manfred Herrera y el teniente Juan José Patzi fueron sancionados por “inconducta profesional” y sus casos fueron remitidos a lo que denominan las Fuerzas Armadas como “jurisdicción común” puesto que “la justicia ordinaria tiene conocimiento y la misma se encuentra en etapa investigativa”.

Herrera y Patzy ya están con detención preventiva por cuatro meses en la cárcel de San Pedro.

Según las pesquisas, ambos estaban en la torre durante el ejercicio militar y conocían del plan de primera mano.

El sumario estableció sanciones disciplinarias para el excomandante del Colegio Militar, coronel Edward Rodrigo Aguilar Quiroga. “En su calidad de comandante, es el directo responsable de todo lo que su unidad haga o deje de hacer. El mismo no habría dado parte del Plan Arañas al escalón superior, sanción que debe ser considerada e impuesta por este tribunal, ya que con su procede del Oficial Superior demostró una “inconducta profesional”, se lee en el documento.

No hubo ensayo

El “auto final de sumario informativo militar” del Comando General del Ejército, que investigó el accidente de dos cadetes en el Colegio Militar, resolvió que no estaba previsto la ejecución del “salto de la muerte”, por tanto no se desarrolló ningún ensayo. Además, se evidenció que no se contaba con una cuerda de seguridad.

De acuerdo al sumario, se habría controlado y supervisado las actividades para la demostración en el aniversario del Colegio Militar, pero no se preveía el “salto de la muerte”.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...