Campo minado en el MAS

Columna
Publicado el 15/06/2023

E n tres días, incluidos un sábado y domingo, el Ministerio Público rechazó el lunes 12 de junio la denuncia del Colegio de Abogados de Santa Cruz contra los ministros de Gobierno y de Obras Públicas por encubrir y no denunciar el tráfico de media tonelada de cocaína a España desde el aeropuerto de Viru Viru. La noticia era para que ambos ministros sonrían, pero no lo hicieron. ¿Por qué?

El Ejecutivo tiene el control de los órganos del Estado y puede hacer lo que sea para salirse con la suya, pero no ha podido mantener despejada la ruta del presidente Luis Arce hacia un posible nuevo mandato. Puede obtener rechazos fiscales, salvar ministros en las interpelaciones y disponer ratificaciones en el gabinete, pero el daño a la pretensión es irrefutable.

El evismo estuvo arrinconado el año pasado, pero recuperó terreno, pasó a la ofensiva y en los últimos meses ha instalado varias minas de carácter político en el camino hacia la reelección presidencial.

Cuatro de esos artefactos están a simple vista: protección al narcotráfico, corrupción de alto nivel, mal manejo de la economía e inseguridad para el conjunto de los bolivianos.

Evo Morales y sus seguidores han logrado, entre otras cosas, activar un mecanismo para que las minas explosionen una por una, en grupos o todas al mismo tiempo. Él tiene en sus manos el botón para detonarlas y cuenta con parlamentarios y exministros leales, ciertas organizaciones sociales y sectores orgánicos del MAS como brazos operativos.

Dejó su confinamiento en el Chapare y ahora recorre el territorio nacional marcando las cuatro debilidades gubernamentales y denunciando que existe un plan gubernamental para destruirlo. Ese doble rol —atacante y víctima— le está abriendo puertas en espacios que aparentemente habían quedado clausurados para el evismo.

El Gobierno, en cambio, se mantiene ocupado en reducir los daños colaterales. Sus energías están dirigidas a anular los procesos penales contra los ministros cuestionados, impedir que sean censurados en el Legislativo, preservar (no ampliar) el terreno conquistado en el masismo y también victimizarse con advertencias de probables expulsiones.

Incluso hizo rodar la cabeza del exministro de Medio Ambiente y Agua ante la revelación de millonarias coimas urdidas desde su despacho, pero la opinión de la mayoría de la gente, expresada en encuestas de percepción ciudadana, es que la corrupción se campea impunemente en la actual administración, con el añadido de que quien encuentra la punta del ovillo, aparece muerto.

En el caso del “narcovuelo”, considerado el mayor ejemplo de protección estatal al tráfico de drogas desde Bolivia, la sensación popular es que la cobertura ilegal al narco proviene de altas esferas gubernamentales.

Aún quedan por responder de manera inequívoca a quiénes pertenecen los 748 kilos de cocaína incautados en Barajas el 12 de febrero, cómo ingresó semejante cargamento a la plataforma del principal aeropuerto del país y si hubo o no una reunión entre policías y civiles el 16 de febrero en la capital cruceña para analizar las consecuencias de la confiscación.

Ni qué decir con la idea instalada de que existe un errático manejo de la economía nacional de parte del Ejecutivo. La escasez de dólares no se soluciona, el tipo de cambio paralelo se consolida, no se informa el estado de las reservas internacionales desde hace más de cuatro meses… Estamos por ingresar al segundo semestre de 2023 y pronto comenzarán a pesar los bajos porcentajes de crecimiento y los indicadores de inflación anual, así hayan pasado por la sala de maquillaje.

El evismo está demostrando que es un enemigo político que no descansa y que puede colocar otras minas en el camino.

La pregunta es si el Ejecutivo realmente se da cuenta del boquete que está abriendo su adversario interno o cree que aminorando los daños colaterales puede llegar con opciones a la definición del próximo binomio electoral del masismo.

Corrupción de alto nivel, protección al narcotráfico, mal manejo de la economía, inseguridad generalizada.

El escenario político ha cambiado y ahora el arrinconado es el Gobierno. ¿Cuenta con una estrategia para revertir el panorama sabiendo que el Estado está a su disposición o el mandatario está rodeado por colaboradores que no están a la altura de los desafíos políticos de fondo?

Como afirma Fernando Aponte, analista político beniano, el caudillo del masismo y su entorno carecen de moral para referirse a esos temas porque también fueron parte de las fragilidades del primer largo gobierno del MAS y “quien es parte del problema, no puede ser parte de la solución”.

 

El autor es periodista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...