“Narcovuelo”: amplían competencias de la Policía antidroga en aeropuertos

Seguridad
Publicado el 16/06/2023 a las 4h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A 15 días de conocerse el caso “narcovuelo”, el Gobierno pretende aprobar el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil que permite a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ampliar sus atribuciones, acceso y control en todos los ambientes de los aeropuertos internacionales para evitar que se presente el tráfico de sustancias controladas.

En tanto, ayer, al menos cuatro jefes antidroga prestaron su declaración ante la Fiscalía en el marco de la investigación del envío de casi media tonelada de droga desde el aeropuerto de Viru Viru a España.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la nueva estrategia de lucha antidroga, que incluye un cambio en las funciones de los policías de la Felcn. “Vamos a aprobar el Programa Nacional de Seguridad de Aviación Civil, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico va a tener más atribuciones y más acceso a otros lugares al interior del aeropuerto internacional de Viru Viru y a todos los aeropuertos internacionales”, dijo Del Castillo.

Declaraciones

En tanto, la Fiscalía continúa la investigación por el caso “narcovuelo” y ayer convocó a cuatro jefes antidroga. El director del Grupo de Investigación de Sustancias Químicas (Gisuq) de las fuerzas antidrogas, Juan Uriona, fue el primero en prestar sus declaraciones.

“Soy jefe nacional de Gisup Santa Cruz. Vine a declarar como testigo (sobre los) procedimientos, y hay que ser transparente en lo que realicen los señores fiscales, hay que contestarles como ciudadano y como servidor público”, dijo Uriona a su salida de la Fiscalía.

Además de Uriona, se presentaron el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Christian García; el jefe del Grupo de Investigación de Análisis Económicos Financieros (Giaef), y el director del Grupo de Inteligencia fueron citados por la Fiscalía.

Funcionarios de Viru Viru, de Boliviana de Aviación, un capitán de la Policía, entre otros, se encuentran investigados y cumplen una detención preventiva en Santa Cruz.

Se han realizado allanamientos en el aeropuerto de Viru Viru y se ha secuestrado documentación física y digital.

 

Cien policías desplegados

El comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, dijo que por orden de la autoridad superior se ha realizado el cambio del total de los servidores policiales que prestaban servicios en el aeropuerto de Viru Viru.

“Se está relevando a más de 100 servidores públicos policiales”, dijo Álvarez.

La autoridad policial anunció que se harán constantes controles en los servicios que realizan los efectivos en los aeropuertos.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional para que lo dirima.
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...