Pacto de Unidad y COB respaldan a Arce; advierten a "evistas" que no permitirán una desestabilización

País
Publicado el 03/07/2023 a las 22h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de una reunión en la Casa Grande del Pueblo, dirigentes de organizaciones sociales del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB) expresaron la noche de este lunes su abierto respaldo y apoyo al gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca y advirtieron al sector "evista" del MAS que no permitirán una desestabilización.

"Las organizaciones han ratificado ese compromiso de apoyo y respaldo a nuestro Presidente y Vicepresidente, para seguir profundizando el proceso de la industrialización. Las organizaciones sociales estamos firmes para defender nuestro proceso ante cualquier intento de desestabilización a nuestro gobierno encabezado hoy por el compañero Luis Arce y David Choquehuanca", afirmó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

El ejecutivo la COB y cerca de medio centenar de dirigentes del Pacto de Unidad sostuvieron su reunión mensual con Arce y Choquehuanca, para evaluar la situación política que enfrenta el país. Al final del encuentro la dirigencia ofreció una conferencia de prensa en la que coreó "lucho no estás solo cara... Lucho no estás solo, cara...".

La reunión del Pacto de Unidad y la COB se da tras el retorno de Arce de Cuba, país al que también viajó el expresidente Evo Morales. Parlamentarios del MAS afirmaron que ambos se reunieron en La Habana, el fin de semana, pero no se reconciliaron, pese a la mediación de autoridades cubanas.

El encuentro también se dio luego de que el martes de la semana pasada la Asamblea Legislativa censuró al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, con votos de legisladores de la oposición y del ala radical o "evista" del MAS. Ante esa situación, Arce destituyó a Del Castillo y le volvió a posesionar en el cargo el mismo jueves. Esa acción profundizó la división en el MAS, entre radicales y renovadores o "arcistas".

Huarachi afirmó que al Pacto de Unidad y a la COB les "preocupa" la división del MAS en la Asamblea Legislativa, por lo que instruyó a los legisladores, titulares y suplentes, a "bajar a sus bases" para presentar un informe sobre el trabajo que realizan. Advirtió que esta situación también preocupa a toda la población boliviana.

El líder de la COB llamó a la "reflexión" a los asambleístas "evistas" porque, según advirtió, como organizaciones sociales ven que se pone en riesgo el proceso de cambio que no es sólo de este gobierno, sino que viene desde hace 12 años y que ha costado luto y sangre.

Otra de las determinaciones del Pacto de Unidad y de la COB es dar fin al "paralelismo sindical", de manera que los dirigentes de organizaciones sociales sean castigados según los estatutos internos que rigen en sus respectivos gremios.

Luego de cumplir con esa acción, convocaron a un gran "encuentro nacional político orgánico" en un plazo que será definido de manera interna. Para ello, pidió a los sindicatos de base llevar adelante reuniones para asumir determinaciones a ser expuestas en la reunión nacional.

Al margen de ello anunciaron la convocatoria a un "gran cabildo nacional en defensa de la democracia y del gobierno que promueve la industrialización".

Tus comentarios

Más en País

Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los actores políticos y a los medios de...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...