Analistas cuestionan insistencia de Arce en uso de yuan en lugar del dólar

Economía
Publicado el 07/07/2023 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el presidente Luis Arce planteó en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur dejar el dólar y “basarnos en el yuan chino”, economistas aseguran que no hay condiciones para migrar a esa moneda, además que la medida no solucionará los problemas económicos nacionales y sólo beneficiará al país asiático.

El economista José Gabriel Espinoza dijo que la insistencia del Presidente para el uso del yuan es “infantil” y la considera una decisión política para tapar un poco los problemas de la economía, pero no los soluciona, responde a una necesidad coyuntural y no plantean soluciones de largo plazo.

“Tratar de cambiar la moneda es totalmente improductivo. (…) El otro elemento que hace que esta posición de Luis Arce sea francamente infantil es el hecho de que la energía, igual que las exportaciones e importaciones, se siguen pagando en dólares y ése es principal problema del sector público: el déficit fiscal por el subsidio de los hidrocarburos”, señaló.

Respecto al déficit comercial con China, explicó que, para comprar de ese país, se debe dotar (a los compradores bolivianos) de yuanes, por lo que se debería recibir una gran cantidad de créditos chinos.

“La estrategia de China (…) pasa por endeudar a los países del hemisferio sur en yuanes para que luego éstos, además de recibir intereses por los créditos que concede, sean usados para dinamizar su economía. En consecuencia, lo que propone Arce es un sometimiento muy complejo de la economía boliviana”, dijo.

Para Espinoza no hay condiciones para confiar en el yuan, pues otro factor contraproducente es que China no tiene una economía abierta y transparente porque tiene control de capitales, por lo que la cotización del yuan podría modificarse de la noche a la mañana.

Comercio exterior.

El economista Germán Molina indica que el comercio internacional en un 85 por ciento usa el dólar, además de la producción nacional, por lo que el uso del yuan podría usarse a largo plazo, no de forma inmediata.

“En el presente y corto plazo no están dadas las condiciones favorables para usar el yuan. (La moneda asiática) es aceptada por pocos países y está moneda se deprecia respecto al dólar”, dijo.

Para consultor financiero Jaime Dunn, es muy difícil que todo el comercio internacional de Bolivia pueda hacerse en yuanes porque todo el comercio exterior, o en gran porcentaje, es en dólares.

“Los países con los que hacemos negocios sólo van a aceptar dólares. No será posible lo que el Presidente pide, de que todo el comercio exterior sea en yuanes. Quizá sea posible con China y Brasil, con un tratamiento preferencial hasta donde se pueda, pero no será posible de manera total”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...