Los narcos ven a las criptomonedas como las “herramientas perfectas”

Seguridad
Publicado el 03/09/2023 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos años, las organizaciones criminales optaron por el dinero digital, ya que les permite mover millones de dólares en minutos y, al mismo tiempo, su rastreo es más complejo. Ante esta situación, los organismos internacionales, como Europol y la DEA, han puesto la mirada en este método de lavado de dinero.  

Aunque en Bolivia esta actividad digital nos es muy conocida, en las últimas semanas, se informó que la estructura del narcotraficante Sebastián Marset (32) utilizaba el “token” para hacer transacciones y pagar a sus integrantes las ganancias de los cargamentos de droga.    

En 2020, en una investigación, Reuters dio a conocer que el uso de bitcoin para lavar dinero estaba en pleno auge con carteles como Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, del capo capturado Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En 2018, el hermano del capo del cártel de Medellín Pablo Escobar, Roberto, lanzó su criptomoneda Diet Bitcoin DDX”. 

En Bolivia la criptomoneda es ilegal y no cuenta con el sistema básico para el control. Sin embargo, en otros países, como Estados Unidos, Europa, Salvador, Chile y otros, es válido y se puede comprar cualquier producto. 

El experto en criptomonedas Rodrigo Balderrama señaló que la utilización de estas o de dinero digital no es irregular, sino que los narcotraficantes le dan mal uso. 

“Con el dinero digital se puede mover millones de millones en cuestión de minutos de una cuenta a otra cuenta, con accesibilidad de un país a otro, pero, además, el hecho de que las transacciones se hagan en un sistema (criptográficos), de códigos muy específico, hace que sea, no imposible, más difícil de saber y rastrear de dónde viene el dinero y a dónde va”, explicó Balderrama. 

Comercializar drogas, armas de fuego, municiones, inmuebles o negocios es más “fácil y anónimo” que nunca gracias a las criptomonedas, que también son populares para financiar el narcotráfico y blanquear el dinero ilícito obtenido en el mundo del narcotráfico. 

Para el experto en criminología y penalista Cristhian Sánchez, los narcotraficantes comunes no usan las criptomonedas, pero sí los que pertenecen a organizaciones criminales transnacionales con un estándar alto. Por ello, es más difícil para la Policía y el sistema judicial desarticularlos o capturarlos. 

“Para el sistema de justicia criminal, la misma policía dedicada a la persecución de legitimación de ganancias ilícitas de narcotráfico, el estándar de pruebas para demostrar la culpabilidad de una organización criminal es difícil”, dijo Sánchez.

El experto señaló que la Policía en nuestro país y el sistema judicial necesitan capacitación en tecnología para la lucha contra las organizaciones criminales y así estar a la altura de los narcotraficantes para frenarlos. 

“Lamentablemente, en el país todavía, estamos muy atrás sobre lo que es luchar contra una organización criminal, (no hay tecnología para identificar estas cuentas de criptomonedas). La Policía puede tener la voluntad de luchar, pero si no hay tecnología, no hay insumos no hay marco logístico y tecnológico para luchar contra estos narcotraficantes”, expresó Sánchez. 

Los expertos coincidiron en que se debería regular el criptomercado, para evitar el lavado de dinero. “Es una manera de frenar la criptomoneda, pero si se va a regular la criptomonedas para los narcotraficantes, se regulará para todo”, dijo.

“El narcotráfico siempre halla la manera de lavar dinero, hoy son las criptomonedas, mañana será otro método”,  agregó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Gobierno boliviano está a la espera del informe oficial sobre las causas de la muerte en Argentina del ciudadano Richard Flores Mercado, tras ser víctima...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su profunda...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años, el pasado 3 de mayo en la localidad de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que nuevamente este terreno en el que se...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...