Los narcos ven a las criptomonedas como las “herramientas perfectas”

Seguridad
Publicado el 03/09/2023 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos años, las organizaciones criminales optaron por el dinero digital, ya que les permite mover millones de dólares en minutos y, al mismo tiempo, su rastreo es más complejo. Ante esta situación, los organismos internacionales, como Europol y la DEA, han puesto la mirada en este método de lavado de dinero.  

Aunque en Bolivia esta actividad digital nos es muy conocida, en las últimas semanas, se informó que la estructura del narcotraficante Sebastián Marset (32) utilizaba el “token” para hacer transacciones y pagar a sus integrantes las ganancias de los cargamentos de droga.    

En 2020, en una investigación, Reuters dio a conocer que el uso de bitcoin para lavar dinero estaba en pleno auge con carteles como Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, del capo capturado Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En 2018, el hermano del capo del cártel de Medellín Pablo Escobar, Roberto, lanzó su criptomoneda Diet Bitcoin DDX”. 

En Bolivia la criptomoneda es ilegal y no cuenta con el sistema básico para el control. Sin embargo, en otros países, como Estados Unidos, Europa, Salvador, Chile y otros, es válido y se puede comprar cualquier producto. 

El experto en criptomonedas Rodrigo Balderrama señaló que la utilización de estas o de dinero digital no es irregular, sino que los narcotraficantes le dan mal uso. 

“Con el dinero digital se puede mover millones de millones en cuestión de minutos de una cuenta a otra cuenta, con accesibilidad de un país a otro, pero, además, el hecho de que las transacciones se hagan en un sistema (criptográficos), de códigos muy específico, hace que sea, no imposible, más difícil de saber y rastrear de dónde viene el dinero y a dónde va”, explicó Balderrama. 

Comercializar drogas, armas de fuego, municiones, inmuebles o negocios es más “fácil y anónimo” que nunca gracias a las criptomonedas, que también son populares para financiar el narcotráfico y blanquear el dinero ilícito obtenido en el mundo del narcotráfico. 

Para el experto en criminología y penalista Cristhian Sánchez, los narcotraficantes comunes no usan las criptomonedas, pero sí los que pertenecen a organizaciones criminales transnacionales con un estándar alto. Por ello, es más difícil para la Policía y el sistema judicial desarticularlos o capturarlos. 

“Para el sistema de justicia criminal, la misma policía dedicada a la persecución de legitimación de ganancias ilícitas de narcotráfico, el estándar de pruebas para demostrar la culpabilidad de una organización criminal es difícil”, dijo Sánchez.

El experto señaló que la Policía en nuestro país y el sistema judicial necesitan capacitación en tecnología para la lucha contra las organizaciones criminales y así estar a la altura de los narcotraficantes para frenarlos. 

“Lamentablemente, en el país todavía, estamos muy atrás sobre lo que es luchar contra una organización criminal, (no hay tecnología para identificar estas cuentas de criptomonedas). La Policía puede tener la voluntad de luchar, pero si no hay tecnología, no hay insumos no hay marco logístico y tecnológico para luchar contra estos narcotraficantes”, expresó Sánchez. 

Los expertos coincidiron en que se debería regular el criptomercado, para evitar el lavado de dinero. “Es una manera de frenar la criptomoneda, pero si se va a regular la criptomonedas para los narcotraficantes, se regulará para todo”, dijo.

“El narcotráfico siempre halla la manera de lavar dinero, hoy son las criptomonedas, mañana será otro método”,  agregó.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...