Gobernación cruceña anula tramos II y III del proyecto Las Cruces-Buena Vista

Economía
Publicado el 07/09/2023 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Santa Cruz decidió anular los tramos II y III del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista que atraviesa la Unidad de Conservación Patrimonial y Natural (UCPN) Güendá-Urubó, que se constituye en la principal fuente de agua para la zona de expansión de la capital cruceña.

La información la dio a conocer el secretario departamental de Desarrollo Económico, Édgar Landívar, tras revelar una serie de documentos avalados por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en los que se evidencia que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, tenían conocimiento desde 2017 de que el trazo del tramo atravesaba por los acuíferos.

La carta oficial-confidencial, perteneciente a la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue enviada por el entonces diputado del MAS Édgar Montaño (actual ministro de Obras Públicas) a la Promoción 91 del colegio Nacional Florida, según dio a conocer el secretario Landívar.

Esta información —aseguró— era una resolución de directorio del organismo internacional referente al proyecto de la construcción de la carretera y apuntó que con esta documentación se “cayó” la mentira de la ABC, en sentido de que tenía desconocimiento sobre los acuíferos que están dentro de la UCPN Güendá-Urubó.

En este sentido —acotó— el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz ha decidido inhabilitar el tramo 3 de la carretera, junto con el tramo 2, debido a que existen los indicios de que “se está traficando tierras en la zona”.

“Nosotros, como Gobernación, no vamos a prestarnos a un tráfico de tierras en la mencionada área, por tanto, solicitamos a la ABC una reunión para poder diseñar un nuevo trazo de la carretera”, puntualizó, y manifestó que considera un insulto a la población cruceña el continuar la construcción de los tramos 2 y 3 por donde pasan la zona de los acuíferos.

Interlocutor no válido

Landívar anunció que solicitará formalmente al presidente del Estado, Luis Arce, que a partir del viernes el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño deje de actuar de interlocutor de la carretera Buena Vista-Las Cruces-Santa Cruz, y también pedirá su inmediata destitución.

Junto a esta exigencia, el funcionario departamental insistió en la urgencia de elaborar el nuevo trazo de los tramos II y III del proyecto carretero, para ello reiteró que se pedirá una reunión con personeros de la ABC.

“Nosotros, como Gobernación, consideramos que es un insulto a la población cruceña el continuar la construcción de la carretera en los tramos II y III de acuerdo con el trazo que hay en este momento”, enfatizó.

Reiteró el pedido que hizo el Encuentro por la Defensa del agua de Santa Cruz: la destitución inmediata de Montaño.

 

La ABC denuncia intereses políticos

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), René Solano, denunció ayer que intereses políticos de la Gobernación de Santa Cruz perjudican la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista y ratificó que el crédito para este proyecto está en riego.

“Esta carretera ya ha sido consensuada con el Gobierno departamental de Santa Cruz; nosotros vemos acá que existen otros intereses de por medio, e inclusive se estaría poniendo en riesgo el crédito”, dijo.

El funcionario manifestó su preocupación de que hasta la fecha no se tenga una posición clara de parte de la Gobernación cruceña sobre la obra.

Tus comentarios

Más en Economía

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...