Cambio de Chávez, que perdió juicios del Estado, genera descontento evista

País
Publicado el 07/09/2023 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la crisis y división del Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente Luis Arce posesionó ayer a César Siles Bazán como nuevo procurador del Estado en reemplazo de Wilfredo Chávez, calificado como un funcionario “inoperante”, porque perdió varios litigios internacionales y se ocupó más de defender al expresidente Evo Morales y de campañas para negar que hubo fraude electoral en 2019.

La oposición aseguró que el Estado boliviano perdió más de 800 millones de dólares en 11 litigios internacionales desde 2011 y responsabilizó al exprocurador Chávez de esos reveses que recibió el país.

En tanto, el sector radical del MAS cuestionó el cambio y advirtió que esto “le puede costar el cargo al Presidente”, porque los arcistas “están identificando a los evistas para sacarlos del Gobierno”.

Siles, la nueva autoridad, fue hasta ayer viceministro de Justicia. Tras su posesión aseguró que la Procuraduría “ha dejado de lado algunos aspectos importantes’”, que ahora deben ser impulsados.

“Ha sido acertado el cambio del peor y mayor abogado perdedor de la historia del país. Una gestión deficiente, una pérdida de más de 800 millones de dólares en juicios arbitrales. Además, no se ha transparentado los 44 millones de bolivianos anuales que eran asignados por el PGE”, dijo el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas.

Agregó que la Contraloría informó que Chávez no envió la documentación sobre los contratos arbitrales que ya fenecieron o tuvieron su laudo arbitral, “por lo que ya hay incumplimiento de deberes”.

Los evistas señalaron que el cambio de autoridad es una afrenta a su partido, ya que, aseguran, Siles fue el encargado de inhabilitar a Evo Morales como candidato a senador.

Advertencia

La advertencia del sector radical fue más allá. Indicaron que el pueblo está cansado y que podría llevar a la salida del presidente Arce.

“Este señor (Siles) ha sido encargado de inhabilitar a Evo como senador. Si por ahí va la cosa, el pueblo va a despertar. Estamos cansados, estamos conteniendo a las bases, pero si ellos rebasan, cuidado que César Siles y el presidente Lucho Arce puedan irse antes”, sostuvo el diputado evista, Gualberto Arispe.

 “Ya hemos visto un golpe en el Legislativo, están buscando judicializar a los dirigentes y están buscando perseguir y perjudicar a nuestros dirigentes”, dijo Arispe.

Las declaraciones de Arispe fueron rechazadas por el presidente de Diputados, Jerges Mercado, quien calificó que los evistas “hacen referencia a un hecho de sedición”.

Los miembros de la oposición y del ala arcista manifestaron que Chávez fue alejado de su cargo debido a su mala gestión al frente de la Procuraduría.

“Realmente este procurador ha sido negligente, el peor de la historia”, dijeron.

 

Chávez afirma su militancia masista

Wilfredo Chávez en su carta de renuncia sostuvo que retorna al lugar en que es valorado y que por un cargo no puede traicionar sus principios, menos al MAS.

“Debo retornar donde mis servicios y trabajo son valorados y requeridos, en el foro, en la academia, pero sustancialmente en las calles junto a mi pueblo. Igualmente declaró que “mis principios y convicción en la militancia del MÁS IPSP nunca estuvieron en duda y los reafirmo”.

 

Siles dice que la PGE retomará su mandato

El nuevo procurador del Estado, César Siles Bazán, cuestionó que esa institución se haya alejado de los mandatos constitucionales. Además, indicó que no se está en tiempo de campaña.

“Debemos darle un cambio de timón en la Procuraduría General del Estado (PGE), hay mandatos constituciones y legales que estaban pasando a segundo plano. Ahora tenemos que darle el plano que se merece. Necesitamos trabajar en los procesos internacionales (…), necesitamos hacer fuerte la presencia y la defensa del Estado a nivel internacional”, dijo durante su posesión.

En ese contexto, Siles aseguró que la Procuraduría “ha dejado de lado algunos aspectos importantes”, que ahora deben ser impulsados.

“Es importante poner en funcionamiento y en aplicación el principio de coordinación y cooperación, no duplicar esfuerzos, al contrario, fortalecer las competencias de cada una de las instituciones. El rol del Procurador es ser el abogado del Estado (…). No estamos ahora en campaña, demostraremos gestión”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...