Él o ella

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 21/09/2023

En México habrá elecciones el próximo año. Para entonces habrán transcurrido ya seis años del primer gobierno considerado de izquierda tras la Revolución.

López Obrador hizo un sexenio limpio de escándalos de corrupción. Pocas cosas han cambiado con relación a la violencia criminal, pero hay varias obras monumentales en puertas: un nuevo aeropuerto (ya funcionando), una refinería, dos trenes y una renovada red de apoyo social y solidario que tiene carácter universal (jóvenes, personas de la tercera edad). La popularidad del Presidente no cae y él parece incombustible a su edad y tras toda una vida dedicada a la política. Es algo único.

El próximo jefe de estado será jefa. Ya nadie lo duda. La oposición, unida como ninguna en América Latina, postula a la senadora Xochitl Galvez, ingeniera, de origen humilde, que se hizo con esfuerzo propio y no forma parte de la élite tradicional.

Fue alcaldesa en ciudad de México, candidata a gobernadora y encargada de asuntos indígenas en el sexenio de Fox. Se acercó al PAN, partido tradicional que nació para oponerse a la Revolución y que por ello fue protagonista de la transición democrática en este siglo. Xochitl ha perforado todo techo de cristal.

A su vez, el gobierno optó por Claudia Sheinbaum, académica, parte de la élite intelectual, reciente jefa de gobierno de toda la capital y exlíder universitaria. Trayectoria bastante típica para la clase política mexicana.

Si bien Xochitl parece mejor posicionada para hablar a la gente, Sheinbaum tiene el respaldo del partido Morena, la marca del Presidente.

Las elecciones serán una lucha entre candidata/nombre y marca/partido. Xochitl debe remontar el desprestigio de partidos que la secundan, mientras Sheinbaum debería colgarse a la marca prestigiosa de AMLO para que su figura tome altura.

La cuna tradicional del machismo, hoy no tiene más opciones que dos mujeres. Gracias güey.

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...