Él o ella

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 21/09/2023

En México habrá elecciones el próximo año. Para entonces habrán transcurrido ya seis años del primer gobierno considerado de izquierda tras la Revolución.

López Obrador hizo un sexenio limpio de escándalos de corrupción. Pocas cosas han cambiado con relación a la violencia criminal, pero hay varias obras monumentales en puertas: un nuevo aeropuerto (ya funcionando), una refinería, dos trenes y una renovada red de apoyo social y solidario que tiene carácter universal (jóvenes, personas de la tercera edad). La popularidad del Presidente no cae y él parece incombustible a su edad y tras toda una vida dedicada a la política. Es algo único.

El próximo jefe de estado será jefa. Ya nadie lo duda. La oposición, unida como ninguna en América Latina, postula a la senadora Xochitl Galvez, ingeniera, de origen humilde, que se hizo con esfuerzo propio y no forma parte de la élite tradicional.

Fue alcaldesa en ciudad de México, candidata a gobernadora y encargada de asuntos indígenas en el sexenio de Fox. Se acercó al PAN, partido tradicional que nació para oponerse a la Revolución y que por ello fue protagonista de la transición democrática en este siglo. Xochitl ha perforado todo techo de cristal.

A su vez, el gobierno optó por Claudia Sheinbaum, académica, parte de la élite intelectual, reciente jefa de gobierno de toda la capital y exlíder universitaria. Trayectoria bastante típica para la clase política mexicana.

Si bien Xochitl parece mejor posicionada para hablar a la gente, Sheinbaum tiene el respaldo del partido Morena, la marca del Presidente.

Las elecciones serán una lucha entre candidata/nombre y marca/partido. Xochitl debe remontar el desprestigio de partidos que la secundan, mientras Sheinbaum debería colgarse a la marca prestigiosa de AMLO para que su figura tome altura.

La cuna tradicional del machismo, hoy no tiene más opciones que dos mujeres. Gracias güey.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...