¿Diferencias culturales o miedo, simplemente?

Columna
Publicado el 25/09/2023

Pocas cosas me irritan más que un extranjero dándome lecciones sobre política boliviana. Hace unos años eran los loquitos que me felicitaban por tener a Morales de presidente y hoy no faltan los que aplauden a Arce por “pensar en el pueblo”. Hablo de personas que no tolerarían ninguna de las barbaridades del gobierno en sus países, pero que estiman que están bien para nosotros... Tal vez es casualidad o impresión mía, pero eso me pasa usualmente con amigos argentinos o franceses.

¿O será simplemente que nos siguen viendo como buenos salvajes? Nuestra existencia permitiría a esos pueblos seguir soñando con un mundo feliz, primitivo y ajeno a las exigencias de la modernidad.

Bueno, hoy pensaba en otra explicación, una más amable y quizás más positiva.

Se me ocurre que los habitantes de estos países sienten la necesidad de tener una opinión sobre todo asunto, celestial o terreno. Y efectivamente, diría que nunca encontré a un francés, por ejemplo, que no tuviera una opinión absolutamente clara sobre cualquier cosa, o un argentino que no quisiera compartir sus ideas con el universo.

En contraste, diría que a los bolivianos nos vamos al extremo opuesto. Al menos en este lado del país nos cuesta mucho compartir  una opinión o defender una idea de manera abierta. ¿Por qué será? ¿Quizás por miedo a las consecuencias? Parece que siempre hay algo o alguien que mis compatriotas temen mencionar o criticar...

De pronto, me parece que no estaría mal empezar a arriesgarnos un poquito con las ideas y opiniones. Y si nos cuesta hacerlo con nuestro propio país, podríamos empezar a practicar con los vecinos, como ejercicio, ¿no?

Así que me alegro mucho por la posible victoria de Javier Milei en Argentina. Que gobiernen 500 años los libertarios. ¿No era eso lo que nos deseaban con el caudillo fugado?

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...