Brasil anuncia propuesta de puente binacional mañana y bloqueos siguen

Economía
Publicado el 28/09/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de una reunión virtual, Bolivia y Brasil acordaron ayer agilizar las gestiones para la construcción del puente binacional Guayaramerín y Guajara-Mirim, y hasta este viernes las autoridades brasileñas deben presentar una propuesta que refleje los intereses de ambos países. Mientras que en Guayaramerín, epicentro del conflicto por el puente, se cumple desde las cero horas de hoy un paro cívico con cierre de fronteras, y en otras partes del departamento de Beni varias carreteras continuaban bloqueadas hasta ayer.

Desde la Cancillería boliviana se informó que la reunión de ayer sirvió para que las delegaciones de ambos países vayan ultimando los detalles del proyecto vial que deberá ser financiando por Brasil, como establece el Tratado de Petrópolis, el cual emergente de la cesión territorial boliviana y que data del 17 de noviembre de 1903

“Los Gobiernos de ambos países reafirmaron hoy su voluntad de llevar a cabo los trabajos mencionados (construcción del puente) lo antes posible, teniendo en cuenta, en particular, los intereses de las comunidades locales en ambos lados de la frontera”, establece uno de los primeros puntos de un documento bilateral.

Autoridades y técnicos de ambas naciones encaminaron las próximas etapas del proyecto y acordaron “que la parte brasileña presentará, el próximo viernes 29 de septiembre, una propuesta para consideración de la parte boliviana que refleje los intereses de ambos países y su posterior ratificación según lo establecido por el acuerdo de 2007”.

El diseño original consta de un puente de 1.200 metros de extensión a un costo de más de 52 millones de dólares, pero Bolivia planteó ajustes en la altura y longitud para que esta infraestructura sea parte de un sistema fluvial-terrestre de turismo y de transporte de carga hacia el océano Atlántico que apuntalará el desarrollo de esta región fronteriza.

El Ministerio boliviano de Obras Públicas, Servicios y Vivienda observó la altura del puente para la navegación y solicitó a los brasileños que se suba de 16 a 19,5 metros en el diseño vertical y de 100 a 120 metros en el trazo horizontal.

El martes, el Comité Cívico del Beni instaló nueve puntos de bloqueo en las principales carreteras de ese departamento para exigir al Gobierno del presidente Luis Arce que retire las observaciones al proyecto y de esta manera se viabilice la construcción del puente binacional.

De la medida de presión no participan los campesinos de Guayaramerín, aunque advirtieron que en cualquier momento se sumarían al bloqueo.

Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...