Hamas, Evo y el islamomarxismo

Columna
Publicado el 11/10/2023

“El comunicado de la cancillería boliviana no refleja el sentimiento de solidaridad del pueblo boliviano con el pueblo palestino (…). Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista (…). Desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí”. Con estas declaraciones execrables, Evo Morales se alineó con la defensa de las milicias de Hamas, que días atrás llevaron a cabo un gigantesco pogrom antisemita en el sur de Israel, con al menos 860 víctimas civiles que incluyen a niños, mujeres y ancianos.

El insípido comunicado de la cancillería (que amplía su récord de omisión en cuanto a las violaciones a derechos humanos, cuando provienen de actores “multipolares”) tampoco era defendible en absoluto. Y está claro que la asociación con los poderes fundamentalistas es otro de los ítems donde el arcismo debería poner aún más distancia con el legado evista.

Lo sucedido es, en realidad, el inicio de una guerra no convencional o por delegación, de la teocracia iraní contra la única democracia del Medio Oriente, como es Israel, país donde la minoría árabe cuenta con muchos más derechos políticos y civiles que en todo el resto de la región.

En cambio, el dominio de Hamas sobre la Franja de Gaza no es otra cosa que una dictadura totalitaria, donde otros sectores palestinos, como Al Fatah, son reprimidos con ejecuciones extrajudiciales, los derechos de las mujeres son inexistentes y se arroja a los homosexuales desde las azoteas de los edificios.

Con sus enormes defectos, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que funciona en Cisjordania es harina de otro costal. Y después de lo sucedido, si en el futuro vuelve a hablarse de un Estado palestino, esa posibilidad tendrá que estar restringida a esos territorios, sin Gaza.

El ataque combinado de Hamas desde el sur y de Hezbollah desde el norte (Líbano) confirma la mano de Irán en el asunto, que en lo regional quiso desactivar la normalización de relaciones diplomáticas entre varios países árabes e Israel, mientras que en lo global ha procurado dar oxígeno a Rusia en Ucrania, abriendo un segundo frente para Occidente.

Es llamativo el apoyo internacional, explícito o por omisión, de la izquierda dura a Hamas. Llamativo, pero no inexplicable, si tenemos en cuenta que desde hace décadas se teje una extraña alianza que podríamos denominar “islamomarxismo”.

Probablemente, el pionero de esa trágica convergencia fue el ideólogo francés Roger Garaudy, que ya a principios de los ‘80 llamaba a hacer la revolución “con el Corán en una mano y El Capital en la otra”. En el 2002, Garaudy recibió el Premio Internacional Gadafi de los Derechos Humanos, dudoso galardón de la tiranía libia que al año siguiente también fue otorgado a Evo Morales.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...