Mineros logran cita con Arce y afirman que podrán operar en áreas protegidas

Economía
Publicado el 08/11/2023 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mineros auríferos informaron que se reunirán con el presidente Luis Arce el próximo lunes y aseguraron que se consiguió la liberación de sus detenidos por la Policía y el acuerdo de las autoridades para dar curso a operaciones en áreas protegidas en caso de los “derechos preconstituidos”. No precisaron si continuarán con los bloqueos.

“El lunes a las 16:00 nos reuniremos con el Presidente. Queda invitado todo el sector cooperativo; caso contrario, se rompe el diálogo y nos vemos en las carreteras”, manifestó el presidente de la Fecmabol, Roger Coata, ayer en un mitin en la plaza San Francisco. 

 El dirigente añadió que “aquellas cooperativas que han tenido problemas, como las ‘preconstituidas’, hasta el lunes firmarán sus contratos administrativos y vamos a validar los CCU (Certificados de Compatibilidad de Uso) también hasta el lunes”. 

Los CCU, emitidos por el Sernap, son clave para autorizar la minería en áreas protegidas. Los “derechos preconstituidos”, según el Gobierno, son aquellos adquiridos antes de la Constitución (2009) y la Ley Minera (2014). 

Durante dos días, los mineros auríferos paralizaron la sede de gobierno exigiendo que la administración de Arce les autorice el pago de un impuesto único de 4,8 por ciento, reconozca su organización nacional (Fecmabol) con una personería jurídica, y les permita las operaciones en las áreas protegidas, entre otros puntos. 

Miles de cooperativistas evitaron la libre transitabilidad y atacaron las oficinas de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en la zona de Sopocachi. Las rejas de esta segunda institución fueron destrozadas y utilizadas en parte para evitar el paso de vehículos. Las ventanas fueron apedreadas y, ante el susto, los funcionarios públicos colocaron un letrero: “Estamos sólo mujeres”.

La Policía detuvo al menos a siete mineros, algunos de ellos con explosivos, de acuerdo a reportes de prensa. Sin embargo, la Policía fue criticada por legisladores de oposición que cuestionaron que no se resguarde a la población y se permitan los destrozos de un sector afín al Movimiento al Socialismo (MAS) y al gobierno de Luis Arce.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que se estimaban 6 mil cooperativistas movilizados y 39 puntos de bloqueo en La Paz. Ante la consulta de por qué  no se tomaban las mismas acciones contra los mineros como se lo hace con cocaleros o maestros, el Viceministro dijo que se trata a todos con la misma vara.

“¡El Gobierno tiene que temblar ante este ejército de guardatojos!”, señaló un minero en el mitín realizado en San Francisco, mientras los petardos y las dinamitas estallaban. 

“Hemos sido humillados a causa de la prensa maldita. Nos han hecho ver mal ante la sociedad y ante el pueblo esta prensa mentirosa”, manifestó otro en los megáfonos. 

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió el impuesto único del 4,8 por ciento señalando que será un aporte “muy importante” para el TGN. 

Tus comentarios

Más en Economía

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla...

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...