Los rockeros en español resisten y van ganando la batalla por mantenerse vigentes

Música
Publicado el 15/11/2023 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los declararon muertos durante el auge del reguetón, pero los rockeros de siempre como A.N.I.M.A.L, Andrés Calamaro, Enanitos Verdes, Fito Páez, Los Pericos, Maná y muchos otros viven un renacimiento y parece que van ganando la batalla por mantenerse vigentes.

Así lo afirmaron en una entrevista con EFE algunos de los principales exponentes del rock en español, bandas y artistas presentes hoy en el mundo de los espectáculos en vivo, festivales musicales e internacionales y ceremonias de premios de habla hispana.

"El rock es una forma de vida. Un ir contracorriente. En ese sentido, jamás se ha ido. Sin embargo, en los últimos tiempos se siente un interés renacido por la música de rock", dijo a EFE Calamaro, quien culminará en su natal Argentina una de sus giras más amplias de los últimos años, que lo llevó por España, América Latina y Estados Unidos.

"Incluso hay mercados en los que la demanda de nuestra música en vivo es mayor que nunca", añadió, mencionando como ejemplo el centro de Estados Unidos y Centroamérica. Para el cantautor y compositor argentino, esta es una de las "ventajas" de la era digital.

Andrés Giménez, líder del grupo argentino A.N.I.M.A.L, coincidió con su compatriota y amplió el concepto. "Los chicos van descubriendo la música a su tiempo y se están dando cuenta de que les gusta lo que hacemos", manifestó.

"La música es cíclica. Todos son ciclos. Va a quedar lo bueno del reguetón, lo bueno del trap, pero el rock siempre está ahí. El rock y el pop son la magia de la música. Todo lo que se hace colectivo a gran escala los tiene incluidos", agregó el miembro de A.N.I.M.A.L, acrónimo de Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar.

 

Rock imparable para despedir el año

En la fiebre actual de la música en vivo, las bandas e intérpretes de rock en español se han activado y han sido recibidos con fervor. Para las últimas semanas de 2023 tienen presentaciones internacionales más de una veintena de artistas que representan las diferentes aristas del género.

Maná, Los Caifanes, Café Tacuba, Los Pericos, Calamaro, El Tri, Babasónicos, Miguel Ríos, Mikel Erentxun, Los Auténticos decadentes, La ley, Alejandra Guzmán, Fiel a la Vega, La Unión, El Cuarteto de Nos, Los Fabulosos Cadillacs, Toreros Muertos, La Mosca, Miguel Mateos, Compañía Ilimitada y Aterciopelados, entre otros, resisten y persisten.

"Las presentaciones en vivo son el oxígeno para cualquier artista, pero más para los que hacemos rock. Ese oxígeno lo está proveyendo el interés del público. Aunque pareciera que la música en español actual no puede estar más lejos de nosotros, la gente no ha dejado de estar ahí", dijo a EFE, por su parte, Felipe Staiti, de Los Enanitos Verdes.

Es más, el público y la industria de la música sigue apoyando al rock en español con la entrega de reconocimientos.

Así, el viernes pasado Fito Páez recibió su cuarta nominación a los premios Grammy por su disco "EADDA9223". Por esa misma producción está nominado a los Latin Grammy, que se entregan este jueves en Sevilla (España).

También en la Semana de Latin Grammy, la Academia de la Música Latina otorgará un "Premio a la Trayectoria" a la banda de rock argentina Soda Estéreo.

El líder de A.N.I.M.A.L comentó que viajó al sur del estado de Florida a finales de octubre pasado para participar en la ceremonia de entrega de los premios Rolling Stone en Español, de donde salió "feliz de haber ganado uno. No me lo esperaba", dijo.

Y confesó que la conquista del galardón al mejor video musical por 'Solo por ser Indios', de A.N.I.M.A.L con Juanes, lo tomó por sorpresa y lo convenció de que "hay mucha gente apostando al rock y al pop".

 

Coherencia y fidelidad: Clave de la vigencia

Para Ariel "Topo" Raiman, batería de la banda de reggae y ska argentina Los Pericos, el secreto de la vigencia del rock en español, más allá de lo que "puedan poner o no en la radio o los millones de 'streaming', es la coherencia de los que lo hacemos y la fidelidad del público".

"Mientras hagamos las cosas con coherencia y respondamos con energía en la música, el periodo va a durar mucho más allá de las tendencias, las modas, los cambios, los lugares que elija esta generación para expresarse, los modos y los estilos musicales", dijo.

En esa misma línea, Calamaro reflexiona sobre el respeto a las nuevas generaciones de artistas y dice que "hay chicos haciendo música increíble en diferentes géneros y, cuando nos acercamos a ellos, resultan muy conocedores de lo nuestro".

En su caso, aseguró haberlo comprobado en trabajos recientes como sus duetos con el artista urbano español C.Tangana y su colaboración con Sebastián Yatra, ambos en 2021.

En esta línea de colaboraciones con artistas emergentes o de otros géneros figura el reconocido músico, compositor y pianista Fito Páez, quien ha compartido escenario y estudio de grabación con artistas de la escena urbana-pop argentina como Lali Expósito y Nicki Nicole, así como la mexicana Ángela Aguilar.

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...