Modelo agotado y elecciones

Columna
Publicado el 06/12/2023

Expuse en la Argentina sobre la situación política actual de Bolivia y acerca de las probables perspectivas de evolución.

En cuanto a lo primero, estimé que hay dos grandes variables que influyen en el escenario: a) las luchas en el MAS, que de internas han pasado a ser centrales en la política boliviana; y b) el acelerado desgaste del modelo económico “social-comunitario”.

Expliqué que las luchas intramasistas no tienen que ver con diferencias ideológicas, ya que ambas tendencias se encuadran en la matriz del “socialismo bolivariano”, y tampoco con un cambio en cuanto a los referentes externos, porque los dos liderazgos se mantienen en la órbita regional de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y bajo la tutela global del capital corrosivo chino, el neoexpansionismo ruso y la teocracia iraní.

Se trata, por lo tanto, de una lucha de poder en tres ejes o dimensiones: la personal, entre Luis Arce y Evo Morales, donde la que antes era una segunda línea del MAS no se resigna a volver a una posición subordinada y se embandera tras la crítica del “culto a la personalidad” o del “jefismo”; la sectorial, entre los sectores evistas ligados directamente a la producción de coca-para-cocaína, y los amplios estamentos burocráticos creados por un Estado elefante; y la regional, entre la menguante hegemonía del Chapare y El Alto, que parece buscar un camino propio.

La segunda gran variable es el estado terminal del modelo económico, que funcionó relativamente mientras existió un enorme flujo de ingresos por las exportaciones de gas natural, empezó a decaer a partir de 2015 y ahora ha entrado en una fase crítica con el surgimiento de un tipo de cambio paralelo, la opacidad sobre las reservas internacionales y la insostenibilidad del subsidio al precio interno de los combustibles.

La razón indica que deberían abrirse los candados que existen para muchas exportaciones, para captar las divisas que necesita la economía boliviana, que debería modularse hacia abajo el abultado déficit fiscal y que la revisión del subsidio ya no puede seguir siendo postergada.

Alguna concesión menor se avizora en el primer tema, aunque no la necesaria abolición del sistema de permisos estatales. Lo segundo es más difícil, en una coyuntura preelectoral. En cuanto a lo tercero, el Gobierno parece apostar a que desde la sociedad civil haya una suerte de “operación clamor”, donde se pida la suba de precios de los combustibles, con tal que no haya escasez.

Si esto no funciona bien, al Gobierno arcista le queda la opción de adelantar las elecciones, antes de que el desbarajuste económico pulverice sus chances (todavía moderadas a altas) de reelección. Una jugada al estilo de lo realizado hace no mucho por Pedro Sánchez en España. La oposición está avisada y debe ponerse a pensar y actuar con seriedad.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Programa “Aprender para Emprender” de la Gobernación de Cochabamba comenzó a innovar con la realización de cursos de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.