Modelo agotado y elecciones

Columna
Publicado el 06/12/2023

Expuse en la Argentina sobre la situación política actual de Bolivia y acerca de las probables perspectivas de evolución.

En cuanto a lo primero, estimé que hay dos grandes variables que influyen en el escenario: a) las luchas en el MAS, que de internas han pasado a ser centrales en la política boliviana; y b) el acelerado desgaste del modelo económico “social-comunitario”.

Expliqué que las luchas intramasistas no tienen que ver con diferencias ideológicas, ya que ambas tendencias se encuadran en la matriz del “socialismo bolivariano”, y tampoco con un cambio en cuanto a los referentes externos, porque los dos liderazgos se mantienen en la órbita regional de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y bajo la tutela global del capital corrosivo chino, el neoexpansionismo ruso y la teocracia iraní.

Se trata, por lo tanto, de una lucha de poder en tres ejes o dimensiones: la personal, entre Luis Arce y Evo Morales, donde la que antes era una segunda línea del MAS no se resigna a volver a una posición subordinada y se embandera tras la crítica del “culto a la personalidad” o del “jefismo”; la sectorial, entre los sectores evistas ligados directamente a la producción de coca-para-cocaína, y los amplios estamentos burocráticos creados por un Estado elefante; y la regional, entre la menguante hegemonía del Chapare y El Alto, que parece buscar un camino propio.

La segunda gran variable es el estado terminal del modelo económico, que funcionó relativamente mientras existió un enorme flujo de ingresos por las exportaciones de gas natural, empezó a decaer a partir de 2015 y ahora ha entrado en una fase crítica con el surgimiento de un tipo de cambio paralelo, la opacidad sobre las reservas internacionales y la insostenibilidad del subsidio al precio interno de los combustibles.

La razón indica que deberían abrirse los candados que existen para muchas exportaciones, para captar las divisas que necesita la economía boliviana, que debería modularse hacia abajo el abultado déficit fiscal y que la revisión del subsidio ya no puede seguir siendo postergada.

Alguna concesión menor se avizora en el primer tema, aunque no la necesaria abolición del sistema de permisos estatales. Lo segundo es más difícil, en una coyuntura preelectoral. En cuanto a lo tercero, el Gobierno parece apostar a que desde la sociedad civil haya una suerte de “operación clamor”, donde se pida la suba de precios de los combustibles, con tal que no haya escasez.

Si esto no funciona bien, al Gobierno arcista le queda la opción de adelantar las elecciones, antes de que el desbarajuste económico pulverice sus chances (todavía moderadas a altas) de reelección. Una jugada al estilo de lo realizado hace no mucho por Pedro Sánchez en España. La oposición está avisada y debe ponerse a pensar y actuar con seriedad.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...