17 de agosto: Rebelión en la granja

Columna
Publicado el 30/04/2025

El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas postergadoras que se expresan a través de múltiples recursos constitucionales, en busca de repetir el precedente sentado durante el proceso previo a las elecciones judiciales.

Pero esa fecha es también, con más sincronicidad que casualidad, el aniversario número 80 de la publicación de “Rebelión en la granja”, una de las obras capitales de Eric Blair/George Orwell y de la literatura distópica mundial.

Con el procedimiento de la fábula, Orwell retrató la profundización del carácter totalitario del sistema soviético sufrida bajo el mando de Stalin desde los años '20. El escritor conocía bien las maquinaciones y la represión del dictador georgiano, que vio de cerca durante la guerra civil española, ejercida contra sus amigos del pos-trotskista POUM.

El libro narra la revolución de los animales en una granja británica, que echan al granjero. A continuación, los cerdos toman el poder y comienzan a dictar normas revolucionarias: nadie puede vivir en la casa del granjero -símbolo de dominación y desigualdad-, nadie puede caminar en dos patas, todos los animales son iguales…

Las ovejas repiten la consigna: “dos patas no, cuatro patas sí”, mientras los perros imponen el nuevo orden. Aunque trabaja más que antes y recibe menos recompensas, el viejo caballo considera que lo que está pasando es justo. El único que duda es Benjamín, el burro, que advierte preocupado las contradicciones entre lo que dicen y hacen los cerdos.

Poco a poco, se ve cómo aquellos que discrepan con algo son acusados de traidores y de estar de parte del granjero. Igualmente, los animales que dejan la granja son acusados de traición a la causa.

En el final, el viejo caballo muere por esforzarse más que nunca y recibir menos alimento. Benjamín, el burro, se asoma por la ventana de la casa del granjero y ve que los cerdos se están dando una gran fiesta, caminando en dos patas. Y lo peor: descubre que mantienen relaciones amistosas y comerciales con los vecinos humanos.

Entonces, el burro le aclara a los demás que, por lo visto, “todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”.

Asomados a la ventana del presente, ¿cómo no ver las similitudes con esta historia al contemplar a una nueva élite de talante autoritario, que utiliza la jerga revolucionaria mientras practica el “capitalismo de amigos”?

En todo caso, la fábula de Orwell puede ser una buena lectura para distraer el tiempo en las colas de votación del 17 de agosto, cuando -esperamos- se dé otro tipo de rebelión, pacífica y en las urnas.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/03/2025
Junto con el modelo económico, toca fondo también un modelo administrativo, basado en la profusión de oficinas o entidades públicas para esto y aquello....
12/03/2025
El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte...
05/03/2025
Bolivia se encamina hacia la votación de agosto de este año con varios vacíos normativos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha pedido que la Asamblea...
25/02/2025
Acabo de hacer un repaso de las presiones y ataques sufridos por la prensa en Bolivia durante el último trimestre de 2024, y el evismo aparece como el foco...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...