Un TREP con licitación abierta

Columna
Publicado el 05/03/2025

Bolivia se encamina hacia la votación de agosto de este año con varios vacíos normativos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha pedido que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancione tres leyes claves para “blindar” las elecciones, pero a pesar de una cumbre de partidos en la que se habló del tema, hasta el momento no hay avances en un eventual acuerdo parlamentario.

Una de estas leyes impediría la intromisión de los tribunales de justicia en los comicios, sobre todo en lo que pueda afectar al principio de preclusión. Esto, teniendo en cuenta el grave precedente de las elecciones judiciales de diciembre pasado, cuando múltiples recursos obligaron a que la votación sólo se realizara en parte de los departamentos.

En esa intromisión se ha visto tanto la mano del arcismo, a nivel del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), como el caos provocado desde las salas constitucionales departamentales, a raíz de iniciativas presentadas por postulantes a magistrados que quedaron fuera del proceso de selección.

Otra de las leyes que el TSE pide pactar es la que aseguraría la aplicación de un sistema confiable de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), recordando que en las elecciones generales del 2019 la interrupción del mismo generó una crisis de credibilidad y denuncias de fraude, que acabaron con la salida de Evo Morales del poder.

Lo fundamental para la confiabilidad sería que la convocatoria a empresas para hacerse cargo del TREP se realice mediante una licitación abierta internacional, y que posteriormente el sistema pueda ser testeado en simulacros, con la participación de técnicos de todos los partidos políticos. La inclusión de estas condiciones podría orientar a las bancadas de oposición, a la hora de tratar las “leyes claves”.

La tercera norma es la que incorporaría a los vocales del TSE a la Ley 044, que determina un fuero especial con juicio de responsabilidades. Esto apunta, al igual que la primera ley, a evitar la injerencia desde la justicia ordinaria, influenciada por las presiones gubernamentales.

Hay varios escollos para que exista un acuerdo parlamentario en torno a las “leyes claves”: para empezar, a la facción gobernante del Movimiento Al Socialismo (MAS), el arcismo, no le conviene perder instrumentos de presión. Por otra parte, el evismo más duro podría tratar de condicionar su apoyo a estas normas a la habilitación inconstitucional de Evo Morales para una nueva candidatura presidencial. La fragmentación opositora en distintas corrientes enfrentadas tampoco contribuye a la concertación.

Un proceso electoral con vacíos normativos puede ser el camino hacia manipulaciones del cronograma de votación, distorsión en los resultados y nuevas crisis institucionales.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...
09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...