CBN presenta la tercera versión de Aceleradora 100+ para impulsar iniciativas que generen un impacto socio ambiental positivo

Mostrador
Publicado el 15/12/2023 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por tercer año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional ha abierto la convocatoria para su programa Aceleradora 100+ con el fin de seleccionar e impulsar proyectos que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 19 de enero de 2024.

“A través del programa Aceleradora 100+ queremos reunir acciones de impacto socio-ambiental positivo y medible que nos apoye en este empeño institucional de construir un legado sostenible para la sociedad y el medio ambiente durante los próximos 100 años y más”, explicó la gerente nacional de Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de CBN, Andrea Benavente.

CBN

Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de pasar por un proceso de aceleración, un acompañamiento de la alta gerencia de la compañía y eventualmente incorporarse como proveedores de servicios en la cadena de valor de Cervecería Boliviana Nacional.

Tres Desafíos

La iniciativa busca identificar emprendimientos que trabajen brindando productos o servicios que tengan una visión innovadora y sostenible, que puedan proponer soluciones en alguno de los tres desafíos que Cervecería Boliviana Nacional propone este año en el marco de sus objetivos de sostenibilidad: gestión del agua, acción climática o economía circular.

CBN

En el desafío de gestión del agua se valorarán iniciativas relacionadas con: el monitoreo de recursos hídricos, reciclaje y reutilización de agua, reducción del líquido elemento en el proceso productivo, reducción del estrés hídrico, entre otros.

Respecto a acción climática, se recibirán postulaciones que traten temas como:  reducción de emisiones, logística inteligente y/o automatizada para un enrutamiento optimizado, tecnologías de energía renovable con alta eficiencia para camiones, reducción, captura y almacenamiento de emisiones de CO2 y gases particulados de los sistemas de las plantas y de la flota de transporte.

CBN

Finalmente, en economía circular, se buscan emprendimientos sobre captación y procesamiento de materiales de reciclaje en circuito logístico y alternativas de materiales para envasado, aumento de contenido reciclado o aumento de consumo de retornables.

La convocatoria, que ya está vigente, se mantendrá abierta hasta el viernes 19 de enero de 2024. Cada postulante podrá ingresar un máximo de tres ideas, pero sólo clasificará con una de ellas. Para acceder a la postulación, se debe ingresar a la siguiente página web: https://comunidad.socialab.com/challenges/100+LabsBolivia2023 . Se ha previsto un incentivo de diez mil dólares para el primer lugar y cinco mil para el segundo.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La gerente de Coca-Cola para Bolivia, Chile y Paraguay, Debora Mattos, visitó el país en el marco de la campaña ‘Juntos en Todas’, una propuesta que celebra...
25/06/2025
Comunicado Nuevatel



En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.