"Fito" el capo de la banda criminal más numerosa de Ecuador dejó en jaque a ese país

Mundo
Publicado el 10/01/2024 a las 19h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de terror vivida el martes en Ecuador con la toma de un canal de televisión y motines con rehenes en cárceles vino precedida de la presunta fuga de José Adolfo Macías 'Fito', el capo de "Los Choneros", la banda criminal más numerosa del país y una de las más violentas.

La última imagen pública que se tiene de él es con una abundante melena y una barba copiosa y desaliñada con la que busca asemejarse a un león, con el que se identifica él y, por ende, el resto de "Los Choneros", una banda dedicada según las autoridades a transportar cocaína producida en Colombia hasta carteles mexicanos.

Según las mismas autoridades, "Los Choneros", que nacieron en la ciudad costera de Manta en los años noventa, están dedicados actualmente al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos, si bien ellos niegan estar detrás de los episodios violentos acontecidos en los últimos dos días.De confirmarse la evasión -no reconocida oficialmente por las autoridades a pesar de que la policía ha difundido anuncios de "Se busca" esta sería la segunda vez que "Fito" burla el sistema penitenciario de Ecuador, pues ya lo hizo también en 2013 cuando se fugó de la cárcel de la Roca, en Guayaquil, después de haber sido condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y crimen organizado.

En esa primera aventura fugitiva acompañaba a José Luis Zambrano "Rasquiña", el entonces capo de "Los Choneros", pero ambos fueron recapturados dos meses después, y desde entonces el poder de "Fito" dentro de la banda ha ido aumentando a medida que otros cabecillas eran asesinados, entre ellos el propio 'Rasquiña' en 2020.

Un pulso a Noboa

Esta aparente nueva fuga es un desafío a la mano dura que el nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quería imponer en las cárceles para aislar a los líderes de las bandas criminales que se disputan el control del narcotráfico y de otras actividades ilícitas en prisiones de máxima seguridad o incluso en cárceles barcaza en alta mar, como prometía durante la campaña electoral.

En una entrevista brindada este miércoles a Radio Canela, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que 'Fito' entraba y salía de la cárcel cuando quería, "como Pedro por su casa", y que, si no volvió esta vez, era por la intención de su administración de aislarlo en una cárcel de máxima seguridad

Hasta ahora "Fito" estaba recluido en la Cárcel Regional de Guayaquil, una prisión donde era el amo y señor de lo que ocurría en su interior, al estar bajo aparente control de "Los Choneros".

Muestra de la cómoda vida que "Fito" ha llevado hasta ahora en la cárcel es que podía celebrar su aniversario con fuegos artificiales en una gran fiesta dentro de la cárcel, mientras que en su celda era un pequeño apartamento, televisión, módem de internet y pinturas que decoraban las paredes.

Así se reveló durante uno de las intervenciones realizadas por la Policía y las Fuerzas Armadas a la Cárcel Regional de Guayaquil y a otras prisiones donde requisaron grandes arsenales de armas en poder de estas bandas, especialmente en la vecina Penitenciaría del Litoral.

Con "narcocorrido" propio

"Fito" tiene incluso su propio "narcocorrido", titulado "El corrido del león", que interpretan Mariachi Bravo y Queen Michelle (hija de 'Fito'). La pieza musical glorifica la figura del jefe de "Los Choneros'" al más puro estilo del "narco" mexicano, al presentarlo como un hombre bueno y honesto, que "no es como malinforman".

En su letra narra que "Fito" ha sufrido la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero "él es el patrón de los patrones", "el líder de 'Los Choneros'", que junto con su hermano "cuida a su familia como león".

Tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en octubre pasado, las primeras sospechas se centraron sobre él, ya que el político y varios periodistas había denunciado amenazas de muerte aparentemente procedentes de "Fito", pero las investigaciones parecen ir por líneas distintas.

Dron bomba lo sacó de La Roca

Sin embargo, en esos primeros momentos fue trasladado junto con otros líderes criminales a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, situada también en el complejo penitenciario de Guayaquil. Pero enseguida regresó a la Cárcel Regional gracias a que un dron bomba de origen desconocido voló por los aires el techo del patio de la prisión.

Detonado de manera controlada por la Policía sin tratar de trasladar el dron a otro lugar donde no causase tantos daños, este episodio permitió que cesase un motín en la Cárcel Regional donde los presos se habían encamado a los techos con pancartas para reclamar el retorno de "papá Fito".

Durante su tiempo en prisión, "Fito" ha cursado estudios de Derecho y ha buscado legalmente la forma de ser absuelto de los múltiples procesos que tiene encima y que siguen vigentes, por lo que las autoridades ecuatorianas tratan de capturar por tercera vez al preso más peligroso de Ecuador.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...