El transfugio y los partidos políticos

Columna
Publicado el 11/03/2024

En términos genéricos, el transfugio político es pasarse de un partido a otro o declararse independiente, cooperando con el partido o frente adverso; o usar la diputación, senaturía o concejalía, con el mismo objeto, apartándose del partido al que pertenecía para satisfacer, generalmente, conveniencias personales.

El transfugio se suele presentar con mayor frecuencia en circunstancias de debilidad democrática, como en el caso boliviano en que existen partidos políticos muertos, de existencia artificial, carentes de militancia, pero que cuentan con personalidad jurídica detentada por unos cuantos individuos que usufructúan de dicho reconocimiento legal, vendiéndolodo o alquilándolo al mejor postor en vistas a participar en procesos electorales. Este lamentable negociado, que da lugar a la mercantilización de la política y al deterioro de la moral pública, no está prohibido en nuestro país.

Así, a modo de ejemplo, gente de Comunidad Ciudadana (CC) alquiló la personalidad jurídica del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), de tendencia maoísta del Partido Comunista chino; el actual MAS compró la personalidad y sigla del antiguo Movimiento al Socialismo de David Áñez Pedraza, partido falangista de inspiración fascista. En el primer caso, se tendría que suponer que Carlos Mesa es maoísta prochino y en el segundo que Morales y Arce son fascistas.

Es a la sombra de esta aberración “democrática” que se facilita la comisión del transfugio político porque no existe autoridad moral dentro de las facciones simplemente “alquilantes” o “compradoras” que haga respetar sus estatutos que también devienen en artificiales.

Es cierto que la latosa Ley de Organizaciones Políticas establece que se incurre en transfugio cuando el diputado, senador o concejal: “a) Declare públicamente su independencia respecto a la organización política (…) que lo postuló (…); o, b) Asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios (…) de la organización política que lo postuló.”

Es más, el artículo 39° de dicha ley se refiere a la pertenencia del escaño señalando que: “Todo espacio de representación electivo en los órganos deliberativos de los diferentes niveles del Estado (…) corresponde a la organización política que lo ganó en elecciones”.

Tomando el caso de CC, se tiene que una de sus senadoras, a diferencia de sus correligionarios, votó contra la censura de un ministro de Justicia contradiciendo la línea de dicho partido y toda tranquila se declaró independiente anunciando más bien su próxima candidatura presidencial, a lo que la dirección de CC declaró que en vez de expulsarla “respetaban su independencia de pensamiento”, curiosa reacción, para decir lo menos.

Lo mismo ocurrió en el tratamiento de la Ley del Oro, que fue aprobada con el voto de 12 parlamentarios tránsfugas de CC, hecho repetido en la aprobación última de créditos internacionales cuando lo que le corresponde a dicha organización es rescatar dichos escaños de conformidad a la norma ya señalada expulsando a tránsfugas. Situaciones similares ocurren con ocho parlamentarios de Creemos que practican sin rubor el transfugismo.

Por lo demás, observando la destruida institucionalidad boliviana y la situación famélica de los remedos de partidos políticos, no debiera sorprender la existencia de tránsfugas, lo que sí duele es que de esa situación deleznable emerjan gobernantes y representantes “del pueblo” obligando al ciudadano a emitir su voto en favor de jefes con ética nula y pies de barro.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...