Córdoba (España) se convierte en acuarela en los pinceles de artistas latinoamericanos

Cultura
Publicado el 18/03/2024 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 230 artistas de 42 países, entre ellos México, Panamá, Brasil, Chile, Guatemala y Ecuador, han tenido la oportunidad de plasmar en acuarela con sus pinceles la ciudad española de Córdoba (sur).

Esta técnica artística protagoniza el II Festival Internacional de Acuarela que organiza IWS-Arte21, como sede en España de la International Watercolor Society, que culminará con una gran exposición.

En estos días, al recorrer por el extenso casco histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, a la estampa habitual de los turistas se le han sumado los acuarelistas.

Según el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, esta iniciativa reúne a artistas "de los cinco continentes" y es una forma de poner de manifiesto que "el arte es universal".

España alcanza los 111 participantes, seguida de Rusia con 12, Portugal (10), Italia (8), Francia (7) o Alemania, Islandia y México (6), que son los países con mayor presencia.

También llegan al festival artistas de Kazajistán, Serbia, Ucrania, India, Argelia, Australia, China o Noruega, hasta 42 nacionalidades.

El organizador del certamen, Juan Miguel Jiménez, resaltó que los artistas fueron seleccionados "entre más de 520 candidaturas".

Hasta el próximo 24 de marzo, el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba acoge una extensa exposición de acuarelas de los artistas participantes, que disfrutaron de visitas guiadas por el casco histórico, con escenarios idóneos para una pintura como el alcázar, la mezquita-catedral o los patios del Palacio de Viana.

Además, se llevan a cabo demostraciones de artistas como Camilo Huésar, Tere Lojero, Antonio Cosano, Prafull Sawant, Nicolás Angulo, Nono García, Andre Kano y Julia Barminova y un concurso de acuarela bajo el título "Julio Romero de Torres", pintor referente de Córdoba.

Los participantes en el festival optarán a tres galardones de 1.500, 1.000 y 500 euros y las obras premiadas se podrán contemplar en una gran exposición en la Diputación de Córdoba.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...