Córdoba (España) se convierte en acuarela en los pinceles de artistas latinoamericanos

Cultura
Publicado el 18/03/2024 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 230 artistas de 42 países, entre ellos México, Panamá, Brasil, Chile, Guatemala y Ecuador, han tenido la oportunidad de plasmar en acuarela con sus pinceles la ciudad española de Córdoba (sur).

Esta técnica artística protagoniza el II Festival Internacional de Acuarela que organiza IWS-Arte21, como sede en España de la International Watercolor Society, que culminará con una gran exposición.

En estos días, al recorrer por el extenso casco histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, a la estampa habitual de los turistas se le han sumado los acuarelistas.

Según el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, esta iniciativa reúne a artistas "de los cinco continentes" y es una forma de poner de manifiesto que "el arte es universal".

España alcanza los 111 participantes, seguida de Rusia con 12, Portugal (10), Italia (8), Francia (7) o Alemania, Islandia y México (6), que son los países con mayor presencia.

También llegan al festival artistas de Kazajistán, Serbia, Ucrania, India, Argelia, Australia, China o Noruega, hasta 42 nacionalidades.

El organizador del certamen, Juan Miguel Jiménez, resaltó que los artistas fueron seleccionados "entre más de 520 candidaturas".

Hasta el próximo 24 de marzo, el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba acoge una extensa exposición de acuarelas de los artistas participantes, que disfrutaron de visitas guiadas por el casco histórico, con escenarios idóneos para una pintura como el alcázar, la mezquita-catedral o los patios del Palacio de Viana.

Además, se llevan a cabo demostraciones de artistas como Camilo Huésar, Tere Lojero, Antonio Cosano, Prafull Sawant, Nicolás Angulo, Nono García, Andre Kano y Julia Barminova y un concurso de acuarela bajo el título "Julio Romero de Torres", pintor referente de Córdoba.

Los participantes en el festival optarán a tres galardones de 1.500, 1.000 y 500 euros y las obras premiadas se podrán contemplar en una gran exposición en la Diputación de Córdoba.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.