El país se aleja de Arce

Columna
Publicado el 09/04/2024

No son buenos tiempos para el presidente Arce. Todas las encuestas, las que se hacen públicas y las que se divulgan en círculos más pequeños, muestran una caída muy significativa en su aprobación y en la intención de voto.

La crisis económica, cuyos primeros síntomas experimenta el país desde hace casi un año, sumada a la disputa interna en el MAS, han golpeado al presidente en su perfil técnico y complicado sus perspectivas políticas.

Hasta hace poco, el mayor capital de Arce era el manejo de la economía en los años de bonanza del gobierno de Evo Morales. Eterno aspirante a figurar en el ranking de los mejores ministros de Hacienda de la región, el actual presidente gozaba de prestigio entre sus colegas y estaba en la primera línea de colaboradores de Morales. En esa época nadie, mucho menos sus compañeros de partido, decían que era un simple "cajero" y de traidor ni hablar.

Bolivia era una referencia de estabilidad, crecimiento y algo de bienestar, sobre todo comparada con Venezuela y Argentina, dos países gobernados por presidentes afines a Morales, y con graves problemas económicos y sociales.

Entonces, a diferencia de hoy, Arce presumía los saludables indicadores: crecimiento sostenido de 4% en promedio, reservas internacionales récord, exportaciones en permanente aumento, baja inflación y déficit bajo control. Todo eso en un país asentado sobre un "mar de gas".

Pero la política es muy dinámica, las lealtades entre políticos efímeras y las vueltas que da la economía, imprevisibles. Arce ya no es más el preferido y heredero de Evo, ni el artífice de ningún milagro económico, y Bolivia dejó de estar blindada contra los proyectiles inesperados de las tendencias globales y de los errores internos. Ah, y además el país quedó más mediterráneo que nunca, tanto hacia el océano como hacia las profundidades de un "mar" que no era de gas.

Por otro lado, los estudios confirman que el voto duro del MAS está partido en dos. Unos se van con Arce, otros con Evo, y lo más llamativo es que los que votarían por Arce no lo harían nunca por Evo y los que se inclinarían por Morales no lo harían por Arce. En suma, la división alcanza a las bases y eso determina prácticamente la existencia de dos partidos.

La caída en la aprobación del presidente y en su intención de voto muestran que el boliviano común, después de casi veinte años, ha comenzado a vivir en un país diferente al del que alguna vez reflejó en parte el proyecto masista y que esa transición, aún sin destino claro, define el momento y es el punto de partida de cualquier reflexión y/o propuesta. Bolivia se aleja de Arce y quizá también del puerto del MAS.

Sólo resta navegar.

 

El autor es analista y periodista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

28/05/2024
Las reservas en divisas de Bolivia, unos 170 millones de dólares, son menores al dinero que Lionel Messi tiene en cualquiera de sus cuentas, con la...
21/05/2024
Hace algunos días el presidente Luis Arce dijo que la oposición se estaba afilando. Y es que por ahora, existe la creencia de que el filo del “cuchillo”...
14/05/2024
La más reciente encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolitica (CELAG, abril-mayo de 2024), el brazo de investigación de los países...
07/05/2024
El presidente Luis Arce se “apropió” del MAS a través de un dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y, por primera...
30/04/2024
Las cosas como son. Hasta hace muy poco el presidente Luis Arce y sus ministros decían que la economía del país estaba blindada contra los shocks externos....

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan