Se permiten edificios de hasta 32 pisos en la ciudad, según el sitio y aeropuerto

Cochabamba
Publicado el 19/05/2024 a las 13h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba experimenta un crecimiento vertical. Pero ¿cuántos pisos se pueden construir? De acuerdo con la última Ley 1184, de 2022, se puede hacer edificios de hasta 32 pisos. Sin embargo, lo habitual es hacerlos de 10 a 15 pisos. 

Las grandes edificaciones están permitidas en vías y ejes de crecimiento vertical, como las avenidas Juan de la Rosa, América, Melchor Pérez, Beijing y otras. Sin embargo, se deben cumplir varios requisitos, además de las regulaciones de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DGAC), en lo que corresponde al aeropuerto y el cono de seguridad. 

La normativa aeronáutica, la Ley 2902, fija como altura máxima 10 pisos. 

La normativa municipal exige a las edificaciones de 32 pisos que tengan terrazas arborizadas, integración a un tejido urbano moderno y ecológico, diseños innovadores considerando las cuatro fachadas, entre otros aspectos.

Con la ley, la Alcaldía de Cochabamba busca la integración entre lo moderno y lo ecológico.

Para el concejal Walter Flores, aún hay desconocimiento de la normativa por parte de los constructoras y arquitectos, es por esta razón que invitó a recabar información o la misma ley. También se la puede descargar en la web, en la Gaceta Municipal. 

Construcciones y crisis

El arquitecto urbanista Javier Molina cuestionó que la normativa sea arbitraria y que beneficie sobre todo a los constructores. “La altura de un edificio debe ser calculada en base al crecimiento poblacional. No estamos creciendo tanto en población, pero sí en construcción. También se está perdiendo el derecho al acceso al sol”, remarcó. 

En la última década, las construcciones de edificios en el municipio crecieron. Incrementaron las ofertas de departamentos con letreros , en redes sociales, en volantes y otros medios. 

Molina dijo que existe una “crisis inmobiliaria”. Existen arquitectos e inversores que no logran vender por la excesiva cantidad de ofertas.

Observaciones

El municipio necesita áreas homogéneas, donde se clasifiquen las edificaciones y se permita cierta altura, recomendó el responsable de la Dirección Estratégica de Proyectos Urbano Territoriales de la Universaidad Mayor de San Simón (UMSS) Fabián Farfán.

“La normativa actual está en función de las avenidas y estas vías atraviesan diferentes zonas, por lo que se debería definir qué zonas pueden tener alturas”, resaltó. 

Farfán aseguró que es necesario densificar las ciudades, pero por zonas homogéneas, de acuerdo a la calidad del suelo, infraestructura y los servicios básicos.

Alcantarillado

La excesiva cantidad de edificios puede generar un colapso del sistema de alcantarillado. Sin embargo, el Decreto Municipal 1047 establece que el dueño de una edificación mayor a cuatro pisos debe hacerse cargo de la ampliación o el mantenimiento de la red de alcantarillado.

El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, aclaró que la ampliación debe ser hasta llegar a la cámara que pueda aguantar la descarga de varios departamentos. Dijo que la normativa ya se aplicó con una edificación de la avenida Melchor Urquidi y también en la Simón López, donde se amplió alrededor de un kilómetro.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...