El otoño del Presidente

Columna
Publicado el 11/06/2024

La temporada de otoño coincide con la caída de algunas hojas políticas. La del presidente Luis Arce, por ejemplo, que, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, las privadas y las públicas, ha experimentado una acelerada disminución de su aprobación y una caída también muy significativa en la intención del voto.

Como van las cosas, el mandatario ve alejarse la posibilidad de una reelección e incluso la de ser quien encabece la fórmula de su partido para los comicios de 2025.

El árbol del poder se estremeció en los últimos días y algunos personajes, como el portavoz presidencial, Jorge Richter, dejaron lentamente y por etapas las ramas de un entorno presidencial en crisis.

Richter dejó sembradas varias columnas, críticas y recomendaciones en el camino, confirmando que cuando las cosas van mal fuera, los problemas también se agravan dentro.

Arce sigue en la silla, pero ha perdido el poder. No solo porque un inesperado viento de unidad opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional se llevó, por ahora, a los magistrados autoprorrogados, sino también porque en el ámbito partidario, la experiencia de Evo Morales y el cálculo de Andrónico Rodríguez parecen haber sacado alguna ventaja.

En el MÁS coexisten tres poderes: el de Arce en declinación, el de Morales con un piso indígena firme de respaldo, pero con un techo cada vez más bajo, y el emergente de Andrónico Rodríguez que, desde la Asamblea ha comenzado a recorrer un interesante camino personal.

Lo quiera o no, el presidente ya es parte de la transición. La gente piensa más en lo que viene, que en el agobiante hoy.

Si la crisis es el principal problema identificado, la solución ya es tarea de los que vendrán. Es decir que la elección se convierte, poco a poco, en parte de la salida al peor momento económico que vive el país en casi 40 años.

Al presidente le costará mucho mantener la lealtad de los movimientos sociales que integran el Pacto de Unidad. Sin recursos, políticamente débil y con expectativas disminuidas hacia las elecciones, Arce posiblemente ya no sea la mejor opción para reproducir el poder.

Si la narrativa de Arce giraba prioritariamente en torno a las bondades del modelo comunitario y productivo, ahora que los indicadores muestran las fisuras irreversibles de la estrategia adoptada sobre la base de los ingresos, mermados, del gas, no hay una historia creíble para compartir.

El discurso emocional vuelve a ser importante para el MAS, una vez que la narrativa racional, con énfasis en la economía, perdió credibilidad. Sin embargo, desempolvar las banderas del 2005 ya no será posible después de casi dos décadas de desgaste en el ejercicio del poder.

Tal vez por eso, en respuesta al envejecimiento del proyecto, la alternativa pase, en principio, por la renovación de los liderazgos y por abandonar la lógica de la polarización.

Los gestos políticos de Andrónico insinúan que, al menos a nivel del discurso y con fines electorales, una facción del MAS busca migrar hacia el centro, un espacio político que disputarán, con mayor o menor credibilidad, los aspirantes que aparecen hoy en el radar electoral.

El momento que vive el presidente tiene un aire dramático. No puede bajar el puño izquierdo, porque la disputa interna no se lo permite, y no puede sostenerlo porque la responsabilidad sobre la crisis económica lo podría obligar a adoptar decisiones cada vez menos populares. Una encrucijada difícil para la que hasta ahora no encuentra una salida

 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...