“Intensamente 2”, cuando el entretenimiento se convierte en terapia emocional

Cine
Publicado el 13/06/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el suspenso y terror. Sin embargo, uno de los estrenos más esperados es la secuela de la aclamada película “Intensamente”.

Después de recaudar 858.5 millones de dólares en el mundo, ganar el Óscar como Mejor Película Animada, “Intensamente” regresa con una secuela que promete explorar nuevas dimensiones emocionales.

En la primera entrega, conocimos a las emociones Alegría, Tristeza, Desagrado, Furia y Miedo, quienes habitaban en la mente de la pequeña Riley. Ahora, en “Intensamente 2”, Riley es una adolescente de 13 años enfrentándose a los desafíos propios de esta etapa. Además de las emociones ya conocidas, Riley experimentará por primera vez Envidia, Aburrimiento, Vergüenza y, la más compleja de todas en la sociedad actual: Ansiedad.

La película, dirigida por Kelsey Mann, nos lleva de nuevo al cuartel general de las emociones, donde Alegría, Tristeza, Desagrado, Miedo y Furia se enfrentarán a obstáculos emocionales y trabajarán en equipo para ayudar a Riley a navegar por su adolescencia. Mann explica que la inclusión de nuevas emociones no fue difícil, destacando que la ansiedad juega un papel crucial en esta etapa de la vida.

“Me centré en la idea de que Ansiedad sería un personaje muy importante. La ansiedad es algo que empieza a aparecer cuando entramos en la adolescencia, todos podemos sentirnos identificados.

Recuerdo que investigué mucho al principio sobre qué es lo que pasa en nuestro cerebro a esa edad y eso me dio la idea de la bola de demolición cayendo sobre el cuartel general, un montón de obreros trabajando y tirando todo abajo. Es una renovación. Eso es un poco lo que se siente en la adolescencia. Es caótico”, comenta Mann en una entrevista para el diario argentino El Clarín.

Mensaje sobre salud emocional

La película ofrece un importante mensaje sobre la gestión de la salud emocional y la aceptación.

En el clímax de “Intensamente 2”, Riley enfrenta una intensa lucha de emociones que se refleja tanto en su interior como en su exterior. Esta escena muestra cómo la ansiedad puede paralizar la vida de una persona, afectando negativamente sus decisiones y su bienestar.

La película subraya la importancia del equilibrio emocional y la gestión saludable de la salud mental, especialmente durante la adolescencia. Promueve la aceptación y reconoce que tanto las emociones positivas como las negativas son esenciales para nuestra identidad. “Intensamente 2” es más que una secuela; es una especie de terapia emocional que aborda problemas de ansiedad, mostrando la importancia de hablar de nuestras emociones, buscar ayuda y reconocer que no estar bien está bien.

Otros estrenos

El género del terror y el suspenso también se apoderan de la pantalla grande con la llegada de “La maldición de la Bella Durmiente”, que cuenta una aterradora historia protagonizada por una empleada doméstica; y “La hierba del diablo”, película basada en hechos reales grabada y producida en Colombia.

Tus comentarios

Más en Cine

La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada por un elenco de lujo integrado por...

Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones cinematrográficas en el Multicine Infanta, en La Habana, desde mañana hasta el viernes.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...