Gremiales, médicos y evistas presionan; transporte dice que no hubo acuerdos

País
Publicado el 18/06/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz y los médicos empezaron un paro de actividades de cuatro días. Los primeros piden soluciones a la escasez de dólares y combustible, además de una decena de demandas, y los segundos rechazan un proyecto de ley que incluye la “jubilación forzosa”.

En tanto, la Cámara Boliviana de Transporte aclaró que no llegó a ningún acuerdo con el Gobierno pese a la suspensión del bloqueo de carreteras y tomará otras medidas los próximos días.

El dirigente Héctor Mercado manifestó que hay molestia en el sector después de que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, difundiera un video en Tik Tok, en el que celebra la suspensión del bloqueo, haciendo un jocoso baile, aspecto que fue considerado como una burla hacia los transportistas.

A esta escalada de conflictos se sumaron las organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista y amenazaron con retomar el bloqueo de la carretera que une Cochabamba con occidente desde mañana. Este sector exige la promulgación del paquete de leyes sancionado el 6 de junio la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) al mando de Andrónico Rodríguez.

Para el analista político Paúl Coca, el Gobierno de Arce opta por dilatar los conflictos, pero estos no se resuelven solos y tienden a agravarse. “En el caso del Transporte Pesado, sólo ganó 90 días con un sector, pero no es una solución a las demandas de los sectores, son soluciones parches, no estructurales”, precisó.

Coca recordó que también hubo postergación con otros sectores como los médicos y los trabajadores en salud que determinaron un cuarto intermedio en sus medidas de presión mientras se llevaba adelante el trabajo de las mesas técnicas con una comisión de la ALP; sin embargo, como no hubo el avance requerido, determinaron reanudar las movilizaciones a partir de ayer.

Arce

El presidente Luis Arce aseguró que su Gobierno extremará esfuerzos para atender las necesidades de las diferentes regiones de Bolivia y fortalecer sus capacidades productivas, “porque no defraudaremos la confianza de las y los bolivianos” a pesar de los bloqueos a la gestión.

Evistas

Las dirigencias de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba y de Bartolina Sisa afines a Evo Morales amenazaron ayer con el bloqueo de caminos a partir de mañana si el Presidente no promulga el paquete de leyes sancionado en la sesión de la ALP del 6 de junio.

Los comunarios y cooperativistas mineros de Tapacarí bloquearon la vía Cochabamba y Oruro en demanda de la promulgación de la ley del crédito financiero de 176 millones de dólares para la construcción de la doble vía Confital-Bombeo.

El dirigente Iván Larico señaló que la medida fue levantada después de 13 horas por “humanidad”, porque los carros estaban cargados de ganado y los pasajeros de las flotas estaban perjudicados por la medida.

Médicos

Los médicos acataron ayer el primer día del paro de salud de 96 horas y marcharon en las ciudades de La Paz y Santa Cruz en rechazo al artículo condicional del anteproyecto de ley de pensiones que establece la “jubilación forzosa”.

Los dirigentes lamentaron que no hay acercamiento con las autoridades y aclararon que la movilización será hasta el jueves 20 de junio y como el 21 es feriado nacional, no habrá atención de salud toda la semana.

“Esperemos que las autoridades muestren su predisposición y retiren esta disposición condicional del proyecto de ley, con la que pretenden obligar a una jubilación forzada a los 65 años”, sostuvo el dirigente de los médicos, Evert Patiño.

Agregó que en las mesas técnicas, en las que participaron por un mes, no se logró un acercamiento y se rompió el diálogo.

Gremiales

Los gremiales llegaron ayer hasta La Paz, donde marcharon en las principales calles; sin embargo, retornaron a sus lugares de origen sin haber logrado reunirse con ninguna autoridad gubernamental.

“(El lunes) nos damos cuenta de que el presidente, Luis Arce, y todo su gabinete, gobierna únicamente para un partido político. Gobierna para delincuentes, sumisos y traidores a la familia gremial, gobierna para el señor (Juan Carlos) Huarachi (secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana)”, dijo.

 

COB pide aprobar ley y sanciones para médicos

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ratificó ayer el pedido de aprobación de la Ley 035 de reforma a la Ley de Pensiones, sin ninguna modificación.

“Hoy nosotros ratificamos, y en la última reunión que también hemos sostenido con el presidente de la Comisión de Planificación, el diputado Omar Yucra, que se tiene que continuar con ese trabajo para que se pueda aprobar la ley como tal, sin modificaciones”, dijo.

Además, pidió a la nueva gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS) sancionar a los trabajadores en salud que acatan el paro. “Vamos a pedir que aplique el reglamento y sancione a quienes están incumpliendo el trabajo que se requiere para la atención de nuestros afiliados y pacientes a nivel nacional”, declaró.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...