Fospa 2024: Explotación de minerales y petróleo, principal amenaza de las áreas protegidas de Bolivia

País
Publicado el 19/06/2024 a las 18h50
ESCUCHA LA NOTICIA

"Somos siete guardaparques para 747 mil hectáreas y uno es jefe de protección". De esa manera definió la realidad de las áreas protegidas de Bolivia uno de los guardaparques que participa del XI Foro Social Panamazónico.

En el eje de Madre Tierra, una de las mesas de debate es "Áreas protegidas". En el inicio de las discusiones tras la inauguración de este miércoles 12, representantes de comunidades indígenas, activistas y funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) mencionaron las principales amenazas que afectan a tales territorios. Así, la explotación de minerales y la exploración de petróleo (modelo extractivista) reúne -quizá- la mayor preocupación sobre el futuro de estos sitios.

En discusiones diversas, guardaparques de la Reserva de la biósfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas (Beni), lamentaron que, aunque todavía no existe actividad minera en su zona, hay "intenciones serias" de mineras ilegales que buscan explotar mineral. Similar situación se denunció desde la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (Tarija), donde empresas petroleras como Petrobras buscan realizar exploración, en base a una proyección de "2,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas", refiere una nota de prensa de El País de Tarija.

Hasta ahora, comunarios del cantón Chiquiacá, en el municipio de Entre Ríos, han resistido a tal embate, pero la firma amenazó con marcharse si no logra un consenso con los pobladores.

Asimismo, se conoció que el proyecto de construcción de las represas Bala-Chepete, se reactivó después que estuvo varios años paralizado, ya que pone en riesgo a comunidades de la Amazonia boliviana, en especial del Parque Nacional Madidi.

En la misma línea, habitantes de dicha área protegida lamentaron que se anunció la construcción de una carretera cuyo inicio estaría en dicho parque.

Por su parte, desde el Sernap se alegó que desde 2017 se viene ejecutando una herramienta que permite medir el estado de conservación de los 22 parques nacionales y que el único año que no se realizó tal medición fue 2020 por la pandemia.



En tanto, un Plan Estratégico Financiero (PEF) sería la respuesta para la demanda de mayor protección, ya que los recursos que se destinan a ello son bajos, como lamentaron guardaparques de Manuripi (Pando) y Pilón Lajas, entre otros.



Este viernes se dará a conocer las resoluciones de cada una de las mesas de trabajo. Para este jueves 13 se tiene prevista la visita a comunidades que están en los alrededores de Rurrenabaque (Beni) y Sanbuenaventura (La Paz), sedes del Fospa 2024.

 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...