Sandinistas conmemoran aniversario de revolución marcado por pugnas internas por sucesión

Mundo
Publicado el 19/07/2024 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sandinistas conmemoran este viernes el 45 aniversario de la revolución que derrocó por la vía armada a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, con sus principales protagonistas -a excepción del presidente, Daniel Ortega- aislados, desnacionalizados, exiliados, tildados de "traidores a la patria" y denunciando algunos la consolidación de un nuevo régimen autoritario.

Para el sociólogo, escritor y analista político Oscar René Vargas, uno de los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados a Estados Unidos hace un año, la foto del 19 de julio de 2024 significa que la "dictadura está entrando en la etapa final", como parte de un proceso de implosión o de descomposición interna que se va desarrollando poco a poco dentro del sandinismo.

Los comandantes sandinistas de la Dirección Nacional eran, en 1979, Tomás Borge, Bayardo Arce, Henry Ruiz, Jaime Wheelock, Luis Carrión, Carlos Núñez, Daniel Ortega, Humberto Ortega y Víctor Tirado.

Borge y Núñez, fallecieron; Arce mantiene un bajo perfil; Ruiz y Wheelock están alejados de la política; Tirado tiene problemas de salud; Carrión fue desnacionalizado, exiliado y tildado de "traidor a la patria"; Humberto Ortega está aislado y bajo vigilancia en su casa tras cuestionar la sucesión "dictatorial".

Y Daniel Ortega, que coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a 1985, presidió por primera vez Nicaragua de 1985 a 1990, y está en el poder desde 2007, se mantiene como única figura, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en la conmemoración sandinista.

Del sandinismo a la "dinastía familiar"

Según Vargas, que compartió un análisis, "Ortega mató el sandinismo" porque ansía construir, junto con Murillo, una "dinastía familiar", y para alcanzar su objetivo usan el poder absoluto que tienen para socavar todo vestigio de libertades y de respeto a los derechos humanos, privilegian a sus círculos cercanos y maniobran en la "oscuridad" con quienes pavimentan el camino de la sucesión familiar.

Pero, para el también historiador, Ortega ya no se parece a aquel malabarista político capaz de sortear, emparchar y superar una crisis, y ahora ha entrado en una fase de cometer errores perdiendo más legitimidad, incrementando su aislamiento, y generando pánico por su alianza con Rusia, China e Irán.

"Por el momento, asistimos a una tensa situación de desgaste y de espera", valoró Vargas, para quien la política de Ortega-Murillo es "buscar cómo asegurar la sucesión familiar" a cualquier costo.

El tema de la sucesión familiar fue el detonante para que Ortega declarara "traidor a la patria" a su hermano menor, el general retirado Humberto Ortega, el caso más emblemático y reciente de las fisuras en el sandinismo.

El exjefe del Ejército, uno de los estrategas de la insurrección armada contra Somoza Debayle, se encuentra bajo vigilancia en su residencia en Managua tras cuestionar la sucesión "dictatorial" del jefe de Estado.

En una entrevista al medio argentino Infobae, publicada el pasado 19 de mayo, el general retirado dijo que el poder "dictatorial" de su hermano, de 78 años, no tiene sucesores adecuados, ni su esposa Murillo ni ninguno de sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder, por lo que se debe convocar a elecciones.

Las detenciones previas al aniversario sandinista

Según la prensa nicaragüense, tras aislar al exjefe del Ejército, a quien retuvieron sus teléfonos celulares y computadores, las autoridades han detenido al general retirado Orlando Talvera Siles y al exsubdirector de la Policía Nacional Jorge Guerrero, ambos formados en el área de inteligencia.

También a la vicecanciller de Nicaragua, Arlette Marenco, y a su esposo; a una jueza de Managua y su familia; a un mayor retirado del Ejército; y han destituido a alcaldes sandinistas.

El mandatario canceló además el nombramiento de la exministra de Defensa Martha Elena Ruiz Sevilla -esposa del número 2 del Ejército, mayor general Bayardo Rodríguez-, como ministra asesora para Política y Asuntos Internacionales.

Por ello, para el exembajador nicaragüense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, los sandinistas celebran el 45 aniversario de la revolución "con furia, despidos y arrestos", incluyendo a sus antiguos compañeros de armas.

El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua Roberto Samcam dijo a 100 % Noticias que el desplazamiento de antiguos dirigentes sandinistas se trata de una "confrontación abierta que Rosario Murillo viene desarrollando desde 2007", cuanto Ortega retornó al poder.

"Digo Rosario Murillo porque es la figura más importante. Ya prácticamente desplazó a Daniel Ortega de la toma de decisiones, no del poder", sostuvo.

Según Samcam, la purga en el sandinismo se ha arreciado en el último año cuando el tema de la sucesión familiar saltó a la palestra pública, cuando Ortega otorgó plenos poderes a uno de sus hijos, Laureano Facundo, para suscribir acuerdos con China y Rusia, dos de los principales aliados de Nicaragua.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración...

Mientras Europa enfrenta temperaturas sofocantes que alcanzan niveles de alerta roja, en el hemisferio sur, Argentina, Bolivia, Chile viven una de las olas polares más intensas de los últimos años,...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de África, Oriente Medio y Asia Central.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar fondos recaudados para la...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.