Organizan concierto benéfico para niños internados en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel

Vida
Publicado el 11/08/2024 a las 20h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El próximo 16 de agosto, el Teatro Achá de Cochabamba será el escenario de un evento que combina música, solidaridad y creatividad: un concierto benéfico organizado por la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) en colaboración con el festival Antisocial Club. Este evento busca no solo entretener, sino también apoyar al Movimiento Sonrisa, una iniciativa que recauda fondos para ayudar a los padres de familia y niños internados en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel.

El vicerrector de Unifranz Cochabamba, Rolando López, enfatizó la importancia de este evento como un ejemplo de cómo la economía creativa puede ser un motor de apoyo para causas benéficas. “Hoy, la sociedad necesita buenas noticias. Las malas noticias minan la confianza, la esperanza y el futuro. Las buenas noticias son aquellas que hacen bien, que buscan despertar sonrisas, alegría y felicidad,” expresó López, resaltando el papel fundamental que juega la colaboración entre la academia, la economía creativa y las causas solidarias.

Unifranz ha estado a la vanguardia en el impulso de la economía creativa, estableciendo el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) y el Consejo de Economía Creativa. Estas iniciativas buscan fortalecer el sector empresarial y promover la industria cultural y creativa en la región. Según López, “la economía creativa, también conocida como economía naranja, se refiere a un conjunto de actividades económicas basadas en el talento, la creatividad y el ingenio humano, que generan valor cultural y económico a través de la innovación y la tecnología.”

Antisocial Club: música con propósito

El Festival Antisocial Club, con más de 15 años de trayectoria, se ha convertido en un pilar de la música alternativa en Bolivia. Santiago Laserna, organizador del evento, destacó el significado especial de esta edición: “Por primera vez, el Teatro Achá albergará el Festival Antisocial, y lo hará con un valor agregado: todos los recursos recaudados irán en beneficio del Movimiento Sonrisa.”

El festival reunirá a reconocidos músicos bolivianos, subrayando el talento nacional y reafirmando a Cochabamba como un eje central de la economía creativa en el país. López señaló que el potencial de la economía creativa en la ciudad es inmenso, con más de 500 empresas y startups que están exportando servicios y productos de alto valor agregado, especialmente en la industria 4.0.

La participación de Unifranz en el evento benéfico "Antisocial Club" ejemplifica cómo las instituciones educativas pueden influir positivamente en la comunidad. Al unir esfuerzos con el festival, Unifranz no solo promueve la cultura y la música, sino que también fortalece la solidaridad y el apoyo a quienes más lo necesitan.

El 16 de agosto, el Teatro Achá no solo vibrará con música, sino también con la esperanza y el compromiso de mejorar la vida de muchas familias bolivianas.

 

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...