El censo, más allá de la diputada y el ministro

Columna
Publicado el 11/09/2024

Con los resultados del censo, he tenido la misma sensación que cuando hago cuentas a fin de mes, siempre creo que tengo más, y al juntar lo que tengo en mis bolsillos, en mi “huacaycha” y en mi cuenta bancaria, descubro que es mucho menos, y primero me rebelo, creo que alguien me ha robado, que me han cobrado dos veces la cuenta de luz, que he perdido mi dinero en algún lugar, finalmente vuelvo a hacer cuentas, y me doy cuenta que así nomás es, que nadie me ha cobrado demás, que no he perdido nada, y que las cuentas cuadran.

Los resultados del censo han decepcionado a muchos, y existe la seria posibilidad de que estos estén muy equivocados, esa sensación de engaño tiene como combustible principal el que buena parte de la población no tiene la menor confianza en el gobierno, y por tanto tampoco en la instancia dedicada a hacer el censo.  Esa falta de credibilidad, que se fue incrementando a lo largo de los años masistas, se ha incrementado enormemente en el último tiempo, porque se han puesto en evidencia falacias que afectan al bolsillo de los bolivianos. En efecto, la economía de Bolivia no estaba blindada, y hoy los bolivianos son mucho más pobres que hace tres años, y solo estamos empezando. Para colmo, el remedio que urge tomar es muy amargo, e implica cirugías y tratamientos muy invasivos, hay tumores por doquier que deben ser extirpados, y el gobierno marea la perdiz. 

Mientras tanto, en el fondo, el saber que somos menos que lo creíamos ser, podría ser visto como una buena noticia, las nuevas generaciones bolivianas, (a las que pertenece la joven y  mentada diputada Nayar), están siendo más razonables a la hora de procrear, y eso es algo extremadamente positivo. En nuestra realidad económica, a mayores nacimientos, se da un mayor número de niños pobres, una mayor población con gran vulnerabilidad. 

El ministro Castillo que es muy torpe en su lenguaje, (llama de “señor” inclusive al feminicida serial de el Alto), esta vez dijo algo, que no debería hacer ola, menos ser considerado un acto de misoginia, no ofendió a nadie, al poner como ejemplo a una diputada que no tiene hijos, como sucede con una buena cantidad de personas de la generación de la diputada y del ministro mismo.  

Se puede sospechar, o inferir, que gracias al acceso de métodos de protección, y gracias a nuevas formas de ver la vida, influenciadas por la globalización llegada de la mano del celular, los jóvenes bolivianos hayan desarrollado una idea de planificación familiar no promocionada por el estado, (recordemos al grosero y tosco Evo Morales jactándose de las barrigas hinchadas de jóvenes embarazadas con el lema de Evo Cumple), sino que se ha dado de forma casi espontanea. 

Si añadimos a la falta de credibilidad del gobierno, el hecho de que los resultados del censo parecen favorables a los intereses de este, valdría buscar alternativas para despejar dudas, replicar censos específicos en determinados municipios, sean estos pequeños, o en Santa Cruz. Puede costar mucho dinero, pero puede ser importante para recuperar siquiera un poquito la credibilidad, no sólo del Gobierno, sino del Estado. 

Los censos en Bolivia siempre tienen un enorme margen, no de error, sino de distorsión, me refiero al traslado de personas que van a hacerse censar a lugares donde habitualmente no viven, porque son extorsionadas por las autoridades donde tienen propiedad o intereses.  Es importante combatir esa dolosa actitud de parte de la ciudadanía. Y tiene que existir un método para identificar esos falsos registros y para castigar, no solamente a quienes hacen  declaraciones falsas, sino a los extorsionadores.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...