El Legislativo elige por dos tercios a Roger Mariaca como Fiscal General

País
Publicado el 22/10/2024 a las 5h20
ESCUCHA LA NOTICIA

En segunda vuelta, el actual fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca Montenegro, fue elegido anoche como el nuevo Fiscal General del Estado, luego de sobrepasar los dos tercios de votos de los asistentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En la nueva votación, Mariaca obtuvo 115 votos de apoyo, mientras que Milton Montellano Roldán logró 33 votos de los 161 diputados y senadores en la sesión.

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, anunció que la toma del respectivo juramento de la nueva autoridad, en reemplazo de Juan Lanchipa Ponce, será mañana a las 16:00 en el Legislativo.

En la primera vuelta, el fiscal departamental de Santa Cruz obtuvo 83 votos, pero no fueron los suficientes para ser elegido (107 votos), en tanto que Montellano quedó en segundo lugar, con 29 votos y el fiscal departamental de La Paz, William Alave, en tercer lugar, con 19 votos en total.

El nuevo fiscal general recibió siete impugnaciones en el proceso de preselección parlamentaria, seis por incumplir con el requisito de tener ocho años de experiencia mínima para aspirar al puesto, algo que él  negó, y una por presunta “violación de los derechos humanos”.

Pese a las impugnaciones, fue habilitado para continuar en el proceso y llegó hasta la fase final, en la que resultó elegido.

En la lista de puntajes, que envió la Comisión Mixta de Justicia Plural, Mariaca se encontraba en quinto lugar, con 163 puntos sobre 200.

Críticas

Tras la sesión, algunos legisladores opositores, como Erwin Bazán, de Creemos, y Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), consideraron que primaron los “interés político partidario” y la “prebenda” para elegir a Mariaca como el sucesor de Lanchipa.

Mientras que, en sus redes sociales, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, resaltó que el Legislativo cumplió su rol para elegir al nuevo Fiscal General por más de dos tercios.

William Alave, Yvan Córdova, Olvis Eguez y los otros postulantes fueron excluidos en la primera vuelta, porque no consiguieron el apoyo de más de 20 parlamentarios, tal como establece la norma.

El parágrafo III del artículo 38, de la Ley 1579 señala que, si en la primera votación de la sesión no se consigue el número necesario para la designación de la nueva autoridad, se realizará una segunda y se excluirá a quienes no obtuvieron el apoyo de al menos 20 legisladores.

 

Tareas de la nueva autoridad

El analista Israel Quino mencionó cuatro tareas inmediatas que debe asumir el nuevo fiscal: reestructuración, debe cesar en sus funciones a los malos operadores; descongestión procesal, los índices de detenidos preventivos sin sentencia sobrepasan el 65% de la población y debe terminar con eso; solvencia, debe garantizar una Fiscalía institucionalizada, firme en defensa de los derechos de la sociedad, y objetividad, debe construir un Fiscalía sólida capaz de procesar a los poderosos y a los allegados de las esferas del poder.

Tus comentarios

Más en País

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...