Royal Pari presenta amparo constitucional contra el TDD por el caso Montaño
El club Royal Pari presentó este viernes un recurso de amparo constitucional contra el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), luego del fallo emitido por el caso Montaño en el club Aurora, dictamen que el club cruceño rechazó en su totalidad.
El abogado del club que ahora pertence a la Asociación Cruceña de Fútbo l (ACF), Sergio Romero, manifestó que "acabamos de presentar una acción de amparo constitucional contra los miembros del Tribunal de Disciplina Deportiva, la terna de abogados paraguayos, que evidentemente se han puesto la polera de Aurora, están totalmente parcializados. Los clubes ya no podemos confiar en la justicia deportiva; es más, en algún momento tenemos que proponer la judicialización de los tribunales que maneja la Federación Boliviana de Fútbol o que son elegidos por el Congreso".
El fallo del TDD, emitido el pasado viernes 28 de febrero, sentenció al jugador Diego Montaño (que jugó bajo la identidad de Gabriel) con dos años sin jugar al fútbol, con tres años sin vínculo en el fútbol para los dirigentes auroristas Jaime Cornejo y Sandra Valencia, además de castigar al club Aurora con la resta de 33 puntos para la presente temporada 2025 de la División Profesional.
A juicio del Inmobiliario, este dictamen no es el correcto y por ello recurrieron a esta acción de amparo constitucional ante la justicia ordinaria. El descendido club oriental esperó que con este fallo se descienda a Aurora y Royal Pari mantenga la categoría, pese a que tiene un fallo en su contra al abandonar el campo de juego cuando perdía 3-0 con CDT Real Oruro, por el duelo de vuelta del descenso indirecto (23 de diciembre de 2024).
"Nos hemos visto en la necesidad extrema de acudir a la justicia constitucional, mediante una acción de amparo constitucional, dirigida contra el Tribunal de Disciplina Deportiva a efecto de que: primero, la sentencia disfrazada de sanción, porque esa sanción contra el club Aurora que presentó un jugador de casi 30 años que jugó como si tuviera 20, es una falta gravísima contra el campeonato nacional de la División Profesional de Bolivia y salen premiados, porque van a la Copa Sudamericana, reciben su premio (económico) y siguen el División Profesional. Estamos hablando de una sentencia totalmente prevaricadora, ineficaz", agregó Romero.
Con este recurso, el abogado de Royal Pari busca una tutela judicial ante los presuntos actos de corrupción del TDD. Asimismo, Romero denunció que el Código Disciplinario de la FBF no fue aplicado correctamente y el fallo, supuestamente, se emitió en base a "una sana crítica para beneficiar la corrupción del club Aurora".
Una vez que la justicoa conceda el amparo constitucional, Romero agregó que pedirán la suspensión del Congreso y el Consejo Superior convocados para el próximo martes 11 de marzo en La Paz.
Finalmente, el club Royal Pari confirmó que también inició el proceso de apelación por este caso ante el Tribunal Superior de Apelación (TSA).