Doria Medina promete obras y más regalías a orureños

País
Publicado el 19/03/2025 a las 21h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El precandidato del Bloque de Unidad Samuel Doria Medina presentó sus “Soluciones para Oruro”. Se comprometió a construir un impactante museo del carnaval de Oruro para que la ciudad “tenga ingresos del turismo todo el año”, señala una nota de prensa enviada a Los Tiempos, por su equipo de comunicación.

El líder de Unidad Nacional (UN) también ofreció regalías por el litio iguales a las que reciben los departamentos productores de hidrocarburos, es decir, de 11%, en caso de ser elegido presidente en las elecciones generales de este año.

Esa última propuesta es parte de su plan integral para la minería, que implica tomar diferentes medidas legales e institucionales para garantizar que haya seguridad propietaria de los mineros de todos los tamaños y que, a cambio, estos cumplan mejor con las regulaciones ambientales y laborales.

Frente a representantes de todos los sectores orureños, Doria Medina explicó que Oruro tiene la ventaja de conjugar “tres trayectorias económicas: la minería, el comercio y el turismo”. Las tres “pueden potenciarse entre sí, creando un tejido económico que sea la base del desarrollo”, dijo. Se preguntó entonces: “¿qué falta?” Y se respondió: “Un Estado que limpie los obstáculos. Un modelo económico que potencie los esfuerzos individuales y colectivos. Un líder que inspire. No estamos condenados a la pobreza. Nos merecemos la prosperidad”.

En cuanto al comercio, el líder político se comprometió a entregar la infraestructura del puerto seco, vieja reivindicación regional, el 10 de febrero de 2028. “Ni un día más”. “Nosotros tendremos éxito donde el MAS ha fallado”, aseguró.

Como ya ha ocurrido en otras capitales, la parte fuerte de las soluciones de Doria Medina estuvieron referidas al turismo. Comenzó reconociendo que “junto con el salar de Uyuni, el Carnaval de Oruro es el principal atractivo de Bolivia para el mundo”. Y dijo que los protagonistas y conductores de este debían seguir siendo los orureños, pero con ayuda de un Ministerio de Cultura “que deje de ser bolsa de salarios de las Bartolinas”. La principal obra de este Ministerio en Oruro será construir y montar “un museo del Carnaval como el que existe en Río de Janeiro, y nos aseguraremos que sea realmente impactante: que logre que los turistas se queden más días e inyecten más divisas en la economía”, agregó.

Y luego añadió que “si el MAS ha dejado en Orinoca un monumento inservible al llunkerío y al caudillaje, nosotros crearemos en esta ciudad la vitrina máxima del Carnaval de Oruro”.

Asimismo, planteó una nueva ley minera que sirva para hacer “un pacto” con las cooperativas mineras: “Les daremos tecnología, instrumentos de trabajo, les daremos seguridad jurídica, les daremos, como contraparte, un Estado abierto y sin corrupción”, discursó. “Pero así como promoveremos a las mineras, les exigiremos que dejen de envenenar los ríos, que dejen de contratar a los obreros sin darles salud ni seguridad social, y que contribuyan más a la gobernación y a los municipios orureños”, complementó.

Explicó también que “para lograr su apoyo, el MAS les ha dado a las cooperativas mineras permiso para actuar mal, lo que los ha convertido en un sector criticado por la población boliviana. Esta es una amenaza para ellas mismas”.

Así se comprometió a cambiar esa imagen, apoyando a las cooperativas para hacer la transición tecnológica que requieren para dejar de contaminar. “Las cooperativas, que ya son las protagonistas de la actividad minera, lo seguirán siendo”, aseguró.

Prometió cambiar la Constitución para “dar propiedad clara a todos los actores de la minería”, que ahora deben esperar años y lustros para que los contratos mineros se aprueben en el Parlamento. “Cuando el título de propiedad es ambiguo, se abre espacio al despotismo, al abuso de los extorsionadores y los corruptos”, justificó.

En cuanto al Salar de Coipasa, planteó que la estrategia del MAS para el litio ha fracasado tanto como su estrategia para el gas. “Los más de 1.000 millones de dólares que se han gastado en piscinas de evaporación y plantas inútiles han constituido la estafa del siglo”, discursó. Una estafa, añadió, que ha empobrecido a Oruro y Potosí, porque les ha arrebatado dos décadas de explotación de un mineral que quizá en el futuro ya no sea tan valioso. Por eso, Samuel se comprometió a hacer una auditoría integral del proyecto del litio ejecutado por el MAS. “No dejaremos que los ladrones de cientos de millones de dólares queden impunes”, justificó. Prometió que en su gobierno Oruro cogestionaría el litio de su territorio y que recibiría regalías del 11% de la producción, dentro del esquema de las “autonomías económicas”, que permitirán que los ingresos desde 2026 se coparticipen “50-50; 50% para Oruro y 50% para el gobierno central”. “Así crearemos un estímulo concreto para que los productores mineros aporten más impuestos y regalías”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria...

El precandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, presentó ayer  en la ciudad de Potosí a su compañero de fórmula para las elecciones generales que se llevarán...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Transporte Libre de Cochabamba alcanzaron un acuerdo y ayer en la tarde se levantó el bloqueo de caminos.
La Fiscalía Departamental de La Paz presentó ayer la acusación formal contra el exgeneral Juan José Zúñiga y otras 21 personas por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 26 de...
Dos hechos causaron ayer un remezón en el ambiente político a 24 horas de inicio de la inscripción de candidatos a presidente, vicepresidente y asambleístas ante Tribunal Supremo Electoral (TSE)...


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...