Mesa: “Anulación de juicio ordinario contra Añez es un avance para recuperar la legalidad”

País
Publicado el 05/04/2025 a las 21h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Carlos Mesa afirmó la noche de este sábado que la anulación del juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Añez representa un avance en la recuperación de la legalidad, en el caso vinculado al presunto nombramiento ilegal de un familiar suyo en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

Mesa se pronunció a través de sus redes sociales, un día después de que el Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz determinara que Añez debe ser procesada mediante un juicio de responsabilidades. La defensa legal de la exmandataria había exigido esta vía desde un inicio, en contraposición al criterio sostenido por operadores políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Las declaraciones de autoridades políticas que han amenazado con obligar la anulación de esa determinación judicial muestran que el MAS no está dispuesto a que vuelva a imperar la ley y la justicia en Bolivia. La liberación de los presos políticos y la restitución del Estado de Derecho son objetivos que solo podremos alcanzar con unidad, fortaleza y coherencia", escribió Mesa.

La nulidad de obrados permitirá que el caso sea remitido al Fiscal General del Estado, quien deberá tramitar una proposición acusatoria ante la Asamblea Legislativa. Para autorizar el juicio de responsabilidades, se requiere el voto calificado de dos tercios de los miembros presentes en el órgano legislativo.

Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, César Siles, calificó el fallo como "inaudito" y anunció que se presentará una apelación para revertir la decisión judicial. A su juicio, la resolución representa un "retroceso", ya que -según afirmó- en un proceso anterior se dictó una sentencia que comprobó que Añez asumió el poder de forma irregular en 2019.

Siles cuestionó que el tribunal haya remitido el caso a juicio de responsabilidades, señalando que esa decisión "desconoce por completo" los antecedentes del caso. Recordó que ya se había determinado que Añez debía ser juzgada por la vía ordinaria, como cualquier ciudadano.

Antes de conocerse la resolución judicial, la exmandataria daba por hecho que sería sentenciada "para darle el gusto al MAS". Sin embargo, tras el fallo, manifestó que ya no tiene miedo a nada tras su experiencia en prisión y que se siente fortalecida para continuar con las demandas internacionales contra el Estado boliviano.

 

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...