El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco

Mundo
Publicado el 24/04/2025 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino. Tanto como contemplar el féretro de aquel que hace apenas unos días atravesó esa nave central en silla de ruedas para dejarse abrazar por quienes ahora acuden en masa a despedirle.

El velatorio del papa Francisco arrancó ayer y se extenderá hasta mañana. Una marea constante de fieles, turistas, curiosos y todo tipo de etiquetas que se pueda adjudicar a quienes llegaron a esperar hasta cinco horas para acceder a la Basílica de San Pedro. Unos se persignaban. Otros inclinaban la cabeza. Algunos observaban con lágrimas en los ojos. Los más curiosos buscaban detalles en su rostro.

Una marea que parece certificar que Jorge Mario Bergoglio, que falleció este lunes a los 88 años, era el pontífice de la gente. Un Obispo de Roma a pie de calle. Quizá por eso, por deseo expreso, pidió ser enterrado con un ataúd y no con tres. Quizá por eso, por empeño porteño, exigió eliminar el catafalco que le habría dado altura para situarse a ras de suelo. Como siempre estuvo, lo mismo en el «subte» de Buenos Aires que en el comedor de la Residencia Santa Marta.

Unos 20 mil fieles solo desde las once de la mañana hasta las 20:00. Cumpliendo esa profecía del pontífice argentino, que quería una Iglesia de puertas abiertas en la que hubiera sitio para “todos, todos, todos”. Sin reservar el derecho de admisión.

Todo comenzó a las nueve en punto de la mañana en la capilla de Santa Marta, donde Francisco fue velado desde el lunes. En los bancos se entremezclaban algunos de los cardenales que ya van llegando a Roma para participar en el funeral del sábado.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: “Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal”.

El cortejo recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los protomártires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entró en la basílica Vaticana por la puerta central. Tras recorrer cerca de 300 metros, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión. Antes de abrir la puerta a los fieles, una breve celebración de la Palabra, en torno a las diez de la mañana, que incluía unas letanías para invocar a todos esos santos queridos por Francisco, desde san Ignacio de Loyola a santa Teresa de Lisieux, que intercedan por el alma del Pontífice.

 

Máxima seguridad ante la avalancha de personas

Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.

Unos dos mil carabineros -policía militarizada-, así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, ya han sido desplegados, según el Ministerio del Interior. También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta dos mil efectivos mañana y sábado 26 de abril.

El operativo de seguridad se intensificará a medida que se acerque la cuenta atrás al funeral, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países

 

Unos 19.430 fieles despidieron al Papa

Desde la apertura ayer en la mañana, poco después de las 11:00 y hasta esta las 19.30 (hora de Roma), 19.430 personas rindieron homenaje frente al féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según informó el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, en conferencia de prensa.

Sor Geneviève Jeanningros (82 años), amiga del Papa, siempre comprometida con los más desfavorecidos, especialmente con la gente del circo a la que también presentó a Francisco, fue una de las primeras personas en rendir homenaje al Papa expuesto en la Basílica de San Pedro.

La segunda Congregación General de Cardenales para la preparación de los funerales del Papa Francisco y del posterior Cónclave contó con la presencia de 103 cardenales. La congregación de hoy está prevista para las  9:00 (hora local), según informaron en El Vaticano.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar a basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
El precandidato a la presidencia por Súmate-APB, Manfred Reyes Villa, exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a su presidente, el vicepresidente...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...