Presentan "Biografía Colectiva Potosí" y "250 años de la Casa Nacional de Moneda" en Feria Cultural del Libro de El Alto

Cultura
Publicado el 24/04/2025 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "Edición Conmemorativa 250 años de la Casa Nacional de Moneda", en la 5ta Feria Cultural del Libro de El Alto, que abordan procesos históricos y la memoria patrimonial del departamento y el país.

"Con estas dos publicaciones, la Casa Nacional de Moneda reafirma su compromiso institucional con la difusión del patrimonio cultural e histórico, y contribuye a la promoción de la lectura en espacios abiertos, públicos y accesibles", refiere una nota de prensa del repositorio.

La Feria Cultural del Libro de El Alto, denominada "La Ciudad de Libros y encuentros", se desarrolla en la tradicional zona Los Andes de la urbe alteña, hasta el sábado. El evento es organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y celebra el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor.

El libro "Biografía Colectiva Potosí" propone una forma distinta de acercarse a la historia, a través de entrevistas imaginarias con 30 personajes relevantes del pasado potosino, señala el reporte institucional.

Esta estructura permite un recorrido por distintas épocas y procesos históricos, haciendo que los personajes hablen en primera persona sobre sus ideas, acciones y el contexto en el que vivieron.

La publicación fue pensada como una herramienta que pueda ser utilizada tanto en espacios educativos, pedagógicos y también por lectores interesados en conocer la historia potosina desde una narrativa accesible.

En la presentación de la "Biografía Colectiva Potosí", el escritor Omar Rocha destacó su valor pedagógico, narrativo y patrimonial. Además, subrayó la importancia de este tipo de propuestas que combinan creatividad e investigación para acercar la historia a nuevas generaciones.

En tanto, la "Edición Conmemorativa 250 años de la Casa Nacional de Moneda" reúne la investigación sobre el papel que ha tenido este monumental edificio desde su fundación en 1773.

El libro acopia temas como la producción de moneda, el desarrollo económico vinculado a la Casa Nacional de Moneda, su arquitectura y el valor simbólico que representa en la historia del país. La edición conmemora los 250 años del repositorio y busca poner en valor su impacto en la historia potosina y del país.

En el acto, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, y el director de la Casa Nacional de Moneda, Luis Arancibia, enfatizaron en la necesidad de seguir promoviendo investigaciones que contribuyan al conocimiento de la historia boliviana y que puedan difundirse a través de ferias y espacios públicos.

Los visitantes adquirieron ejemplares de los libros y dialogaron con representantes de la Casa Nacional de Moneda y la Fundación Cultural sobre las publicaciones.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...