Proteger la salud adolescente es cuidar el futuro

Columna
Publicado el 04/05/2025

Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los países a alinear los esfuerzos entre el personal de salud y el educativo para dar las habilidades y conocimiento necesario sobre las relaciones sexuales, el uso de alcohol-drogas, y la salud mental.

Entre las causas principales de muerte entre adolescentes de 11 a 19 años en América Latina están la violencia interpersonal. En los países con economías más frágiles se ven porcentajes altos de violencia, El Salvador, Belice, Honduras, Venezuela es el 19% de todas las muertes. De todos los casos de muerte en adolescentes, el 80% es entre los varones. Y si desagregamos los datos aún más, vemos que entre los 10-19 años el 26% muere por homicidio, 16% por accidentes de tráfico, 7% por suicidio. Estos números entre las mujeres reducen por 4 veces con excepción del suicidio que es el 4%. Los adolescentes entre los 15-24 años varones el 57% muere por homicidio, 35% por accidentes de tráfico, 15% por suicidio. Estos números entre las mujeres reducen por 5 a 6 veces con excepción del suicidio que es el 6%.

Los problemas de salud mental son también elevados en América Latina y el Caribe, rondando los 16% con cifras similares en ambos sexos. Entre los principales están los desórdenes de ansiedad y depresión, y los problemas de conducta. Es importante brindarles apoyo y comprensión a lo largo de esta etapa difícil y de muchos cambios.

Otro riesgo presente es la salud sexual. Países como Bolivia, México, Colombia, Ecuador, Paraguay y la región del Caribe siguen entre los lugares con mayor número de embarazo adolescente. No se tienen estadísticas precisas sobre las infecciones de transmisión sexual pero también son un riesgo. La educación clara y completa es importante. No se puede quitar el derecho de aprender a tomar decisiones informadas a los adolescentes.

Los accidentes de tráfico son algo que debe llamarnos la atención a toda la sociedad. Es algo que todos tenemos el poder de cambiar. Seamos mejores al conducir, dar prioridad al peatón, aun, si está equivocado. Tener paciencia y ser gentiles siempre. Cuidar el mantenimiento del vehículo para que esté funcionando bien y evite accidentes.

Los adolescentes merecen vivir en un entorno saludable, tanto a nivel físico como mental. La alimentación, el deporte, el suficiente sueño, la forma de comunicarse con ellos, todo genera paz o estrés. Todos podemos colaborar a un futuro mejor cuidando a los adolescentes.

 

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...