Bolivia 2025: El Fuego Creativo que Nadie Puede Apagar

Columna
Publicado el 27/05/2025

Un latido en el caos electoral

Las elecciones de 2025 no son solo promesas de litio o carreteras; son una puerta para una Bolivia que deslumbre. En las plazas de Cochabamba, los mercados de La Paz, los viñedos de Tarija, tarde un poder: la economía creativa o economía naranja. No es un lujo; es un motor que puede transformar economías y unir generaciones. Esto es un desafío: el qué debe hacer el próximo gobierno para encender este fuego. Una chispa ya lo está haciendo posible, tejiendo un futuro que resuena desde las calles al mundo.

El Alma Naranja: Oportunidades Sin Límite. La economía creativa es música de Oruro que podría llenar estadios, videojuegos de Santa Cruz que compitan globalmente, cine de Sucre que brilla en Cannes, turismo que haga de aldeas destinos mundiales. Ya mueve millones —cientos de millones en 2022— y emplea a artesanos, programadores, soñadores. Pero Bolivia apenas rosa su potencial.

Mira al mundo: en Indonesia, la economía creativa aporta el 7,4% del PIB y emplea a 17 millones. En el Reino Unido, generó £101,5 millones en 2017, creciendo al doble que el resto. En Corea del Sur, el K-pop y Squid Game suman el 2,5% del PIB. En Colombia, el Carnaval de Barranquilla creó $20 millones y 45.000 empleos en un año. Bolivia puede superarlos, pero debe actuar ya. Esto es lo que hay que hacer:

1.Elevar la Economía Naranja a Prioridad Nacional: Hacer de la economía creativa un pilar, como la minería. Crear una entidad que conecte músicos, cineastas, diseñadores y emprendedores digitales con mercados globales. Bolivia exportará canciones, apps, historias que ganarán premios.

2.Hacer de Cada Pueblo un Crisol Creativo: Cada municipio debe ser un laboratorio: un joven de El Alto filmando para Sundance, una familia de Potosí creando joyas para París, un guía de Rurrenabaque atrayendo turistas. En Brasil, los programas en favelas generan millares de microempresas. Bolivia puede hacerlo mejor.

3.Lanzar Bolivia al Mundo: Un festival —“Naranja Fest”— en Cochabamba, La Paz o Santa Cruz, uniendo música, cine, diseño, tecnología, atrayendo turistas y medios de Milán a Tokio. En Escocia, el Festival de Edimburgo genera £313 millones al año. Bolivia puede ser un faro creativo.

4.Empoderar a los Creadores: Fondos para que un programador de Tarija lance startups, una artesana de Oruro exponga en Londres, una banda de La Paz grabe globalmente. En Australia, $200 millones invertidos triplicaron retornos. Bolivia necesita un fondo naranja.

5.Conectar con lo Digital: Una plataforma —“Naranja Connect”— para que un escultor de Copacabana venda en Nueva York, una cineasta de Cochabamba firme con Netflix. En India, plataformas creativas generaron $2 mil millones en 2023. Bolivia debe abrir esta ventana.

Un futuro que ya respira

Esto no es un sueño; Hay destellos en Bolivia. En Cochabamba, Pulso Naranja y Cocha Creativa se van convirtiendo en espacios creativos generan riqueza y conectan con el mundo. Una ley pionera protege este sector. En Chile, Chile Creativo generó 120.000 empleos. En Argentina, el Mercado de Industrias Culturales sumaba 50 millones de dólares. Bolivia puede liderar, pero necesita un gobierno que escuche el eco de una visión que ya cambie el juego. Las industrias creativas globales mueven $2,3 trillones, según la Unesco. Bolivia no debe quedarse atrás.

Un desafío a los candidatos

Candidatos de 2025: la economía naranja es el latido que unirá al país. Los jóvenes quieren aplicaciones, cortos que rompan moldes; los mayores, su música, tejidos inmortalizados. Quien abrace este fuego ganará el alma de Bolivia. ¿Quién buscará la chispa que ya lo enciende?

El latido imparable

Bolivia es un pulso de ideas que espera resonar. La economía naranja une el ayer y el mañana, un joven con un celular y una abuela que teje. El fuego ya arde en Cochabamba, hagamos que arda en cada boliviano. Candidatos, ciudadanos: sientan este latido. Busquen la chispa. Bolivia está lista para brillar.

Columnas de Roberto Aranibar

27/05/2025
Un latido en el caos electoral Las elecciones de 2025 no son solo promesas de litio o carreteras; son una puerta para una Bolivia que deslumbre. En las...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...