Militares y policías toman Llallagua luego de cinco muertos

País
Publicado el 13/06/2025 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales. Las víctimas son cuatro policías, tres de ellos asesinados en conflictos de desbloqueo en Llallagua, uno en Cochabamba y un civil también en el valle. Los cuatro efectivos murieron por impacto de bala y golpizas y el comunario por mala manipulación de un explosivo.

Desbloqueo

En tanto, tras la violenta jornada del miércoles, ayer policías y militares lograron desbloquear la ruta que une Oruro con Llallagua. La acción policial y militar es la respuesta del Gobierno a los hechos de violencia protagonizado por seguidores de Evo Morales 

En videos, difundidos por canales de TV, se ve cómo los vecinos del municipio potosino reciben y acompañan a los efectivos. Los ciudadanos están armados con cascos de trabajo y escudos hechos con diversos materiales. 

Las divisiones policiales que ingresaron a Llallagua incluyen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Según informaron las autoridades, cerca de ese municipio, hay un sector considerado “zona roja”, conocido como México Chico.

“Quiero manifestar de que el sector inmediato a Llallagua es una zona donde se tiene información de que existe sembradíos de marihuana, fábricas de cocaína y se ha denominado zona roja porque precisamente se habla en ese sentido de un Mexico Chico”, dijo el comandante de la Policía, Augusto Russo.

“Estamos cruzando información con diferentes instancias estatales, como Migración, para identificar a las personas que ingresan de manera irregular y exigir su retiro si corresponde. También estamos verificando la legalidad de quienes permanecen en el área para evitar actividades ilícitas”, agregó.

Despliegue en Huanuni

En Huanuni también hay despliegue militar. Las acciones son coordinadas con el Ejecutivo. “Las operaciones conjuntas, como ha anunciado nuestro presidente (Luis Arce), tiene un objetivo claro, defender y cuidar la vida de las y los bolivianos que ahora están siendo violentados en enfrentamientos y con el bloqueo carretero”, precisó Russo.

Miedo

La población civil de Llallagua, entre amas de casa, padres de familia, estudiantes y comerciantes, anoche, salió a las calles de esa localidad para impedir que nuevamente bloqueen los integrantes de los ayllus campesinos de la zona.

Los pobladores celebraron el despeje de las vías por la Policía y manifestaron su estado de desesperación por la falta de alimentos y servicios.

Los muertos

Los policías muertos en Llallagua son el subteniente Carlos Enrique Apata Tola, el teniente Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y el sargento primero Jesús Mamani Morales. En Cochabamba, el subteniente Christian Calle Alcón, quien fue golpeado y atacado con una dinamita.

“Son cuatro muertes confirmadas de miembros de la Policía boliviana y un civil”, quien de acuerdo al ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, perdió la vida por “manipulación de un artefacto explosivo”, aunque no informó dónde ocurrió la muerte.

Heridos

Ante la imposibilidad de transporte por tierra, ayer se dispuso el traslado del personal policial que resultó herido tras las operaciones de desbloqueo en Llallagua, con el apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana.

Varios de ellos fueron trasladados hasta la ciudad de Oruro, los helicópteros descendieron en el aeropuerto Juan Mendoza.

Destrozos

Al menos nueve buses, que trasladaron a policías a la zona de conflicto en Llallagua, quedaron con destrozados. 

El chofer de uno de los vehículos habló con Unitel y contó que “lo han roto los vidrios, hicieron daños en las llantas, mi parabrisas está destrozado. Todo han destruido”, dijo.

Los grupos leales a Morales bloquean carreteras desde el 2 de junio para exigir que el político pueda participar en los próximos comicios, con un partido que no tiene personería jurídica vigente.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...