Memorias Michelle Obama en una faceta más íntima

Actualidad
Publicado el 05/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Juan A. Medina

EFE REPORTAJES

Madre de dos hijas, esposa, primera dama de los Estados Unidos durante ocho años, la única afroamericana en desempeñar esa función, es una de las mujeres más icónicas y cautivadoras de la actualidad.

Es Michelle Obama (Chicago, 1964), quien descubre su lado más íntimo en el libro de memorias que se publicará el próximo 13 de noviembre, y que llevará el título de “Becoming” en su edición en lengua inglesa.

“Escribir ‘Becoming’ ha supuesto una experiencia profundamente personal. Ha sido la primera vez que he tenido un espacio donde reflexionar de forma honesta sobre la inesperada trayectoria de mi vida”, explica la esposa de Barack Obama.

Michelle adelanta que en este libro “hablo de mis raíces y de cómo una niña de la zona sur de Chicago encontró su voz y desarrolló la fuerza necesaria para empoderar a otros”.

Publicada en 24 idiomas, en España y Latinoamérica por la editorial “Plaza & Janes”, Michelle Obama se puso a escribir estas memorias al poco de abandonar la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017, cuando Donald Trump y su esposa Melania tomaron posesión de la residencia oficial en Washington destinada al presidente de los Estados Unidos.

 

CALIDAD DE PRIMERA DAMA

Durante sus ocho años habitando la Casa Blanca, Michelle Obama fue un referente en la sociedad estadounidense. El papel de Michelle Robinson, su nombre de soltera, como primera dama, fue tan relevante que su esposo llegó a decir de ella, en 2013: “Algunos pueden cuestionar la calidad de nuestro presidente, pero nadie cuestiona la calidad de nuestra primera dama”.

Michelle ha dedicado mucho de su tiempo a impulsar la alimentación sana y el ejercicio físico con iniciativas como “Let´s Move” (¡A moverse!), además de su labor más importante: la de “mamá en jefe”, como ha definido al cuidado de sus hijas, Malia y Sasha, de 19 y 16 años, respectivamente.

Graduada en Derecho por la Universidad de Harvard, Michelle ha promovido otras campañas, como “Let Girls Learn” (“Dejad que las niñas aprendan”), que le ha llevado por medio mundo. “Me veo en esas niñas. Veo a mis hijas en esas niñas”, reconoció Michelle sobre los millones de chicas que luchan por romper barreras que les impiden acceder a la educación.

Para transmitir estos mensajes, Michelle no ha escatimado medios. Durante sus ocho años como primera dama estadounidense, la hemos visto saltar a la comba, hacer flexiones o bailar el “hula-hoop”, además de participar en las redes sociales.

 

foto_2.-_efe.jpg

LIBRO La esposa de Barack Obama dejó la Casa Blanca el 20 de enero de 2017 y, poco después, se puso a escribir sus memorias.
EFE

 

LOGROS Y DECEPCIONES

Desde la editorial Penguim Random House, que ha adquirido los derechos de“Becoming”, adelantan que en estas memorias Michelle describe sus logros y decepciones en la esfera pública y en la privada, narrando sin ambages la historia de su vida tal y como la ha vivido, con sus propias palabras y a su manera.

 

Tus comentarios


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...