Devoción mariana: Bolivia, el país de las Vírgenes

Actualidad
Publicado el 12/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Adorar una imagen, un pedazo de madera o un lugar sagrado, con una emoción viva y vibrante, podría ser para algunos el peor enemigo del pensamiento libre; para otros, la prueba fehaciente de la fe viva popular. Lo cierto es que si hay una característica que identifique a los bolivianos en el ámbito religioso, es su fe por la Virgen María y sus cientos de advocaciones.

Según cifras del Latino barómetro publicadas en enero de este año, Bolivia es el quinto país con mayor número de creyentes católicos (73 por ciento), por debajo de Paraguay, México, Ecuador y Perú. Es tan grande la fe por la Virgen que le han construido más de 627 templos y capillas en territorio nacional, según el libro “Bolivia, tierra de Vírgenes poderosas” de Hans van den Berg, Rita del Solar y Lupe Andrade. En torno a los templos, giran procesiones, peregrinajes, bailes, tributos, que van desde ropajes, joyas, medallas, escapularios y cofradías hasta la existencia de cientos de asociaciones marianas que hablan de una profunda devoción por Ella.

El Padre Hans van den Berg, ordenado sacerdote hace 54 años, investigador y exrector nacional de la Universidad Católica Boliviana (UCB), destaca este fervor religioso “en momentos en que se habla tanto de los derechos de la mujer”, porque muestra la persistencia de los bolivianos buscando la protección y amparo, precisamente, en una mujer.

“Saber que existen tantas imágenes en el país que reflejan el reconocimiento de la devoción hacia la Virgen por parte de hombres y mujeres bolivianos, es testimonio de afirmación del espíritu, un nexo entre lo mundano y lo celestial a través de la Madre”, señala.

Es imposible cuantificar un número exacto de Vírgenes en el país porque nadie se ha dado el trabajo de enumerarlas, pero Ella busca su encuentro con cada individuo. Los devotos le confeccionan vestidos y le regalan hermosos adornos, le rizan los cabellos marrones y la quieren viva para siempre en alguna de sus advocaciones divinas. Es la Virgen la que une y amalgama al pueblo, tal y como lo hace una madre en una familia.

 

 

“El culto a la Virgen se debe al machismo y la misoginia prevalecientes en Bolivia”

mauricio_sanchez_patzy_marzo_2018.jpg

Mauricio Sánchez Patzy
Archivo

Mauricio Sánchez Patzy

Sociólogo, magíster en Arte Latinoamericano por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)

El sociólogo, magíster en Arte Latinoamericano por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), doctorando en Historia en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, analiza desde un enfoque sociológico la devoción mariana en Bolivia.

 

¿Por qué son tan populares las advocaciones a la Virgen en Bolivia a diferencia de las prácticas religiosas en países anglosajones?

Este fervor no puede separarse de la persistencia de valores cristianos, medievales, coloniales y patriarcales que lo sustentan. No es descabellado decir que el machismo reinante en países como México o Bolivia, están estrechamente vinculados con el culto a la Virgen María, según una compleja red simbólica de atribuciones y creencias sobre lo que la mujer debe ser. Por ejemplo, el culto a la maternidad como núcleo de todos los valores, pero también, y de manera un tanto contradictoria, el culto a la virginidad, una paradoja que ya en los primeros siglos del cristianismo se zanjó con el dogma de la triple virginidad de María, ya que fue virgen antes, durante y después de concebir a Cristo. Si bien se venera a María madre del pueblo de Dios, también se la venera como un ejemplo de virtud femenina, que niega su sexualidad de manera absoluta y solamente existe para ser una madre “abnegada”, que lo da todo por sus hijos.

 

- ¿Cuál es el impacto en la mujer de este culto a la Virgen - Madre?

- Cuando la imagen inmaculada de la Virgen se proyecta al resto de la mujeres cristianas, entonces se valoran como virtuosas la virginidad, la castidad sexual, el sacrificio por los hijos, etc., y se consideran como pecaminosas, por ejemplo, la libertad sexual de las mujeres, el embarazo fuera del matrimonio, la carrera personal antes que el cuidado de los hijos, y así sucesivamente. Mientras que las mujeres de los países occidentales menos anclados en la devoción por la Virgen, comenzaron a ganar derechos, las mujeres de los países católicos y fanáticos por la Virgen, los vieron rezagados durante décadas o siglos. De ahí que, si bien gran parte de nuestra identidad y valores colectivos se basan en la celebración de la Virgen María, también a este culto se le debe la permanencia del machismo y la misoginia todavía prevalecientes en Bolivia.

 

- ¿A qué responde el culto mariano?

- Se esconden posiciones inmensamente fanáticas, pero que no son únicas: también existen fanatismos por un equipo de fútbol, un partido político, un género musical o un caudillo. Lo que limita a las personas, lo que los vuelve intolerantes de manera incluso violenta con aquellos que no comulgan con el motivo de sus credos, es justamente su apasionamiento, su exaltación fanática y poco reflexiva o crítica. La devoción a la Virgen María podría ser relativamente comprensible –de hecho, casi ningún boliviano puede sustraerse a su encanto mágico—pero, en el fondo, esconde una idealización de un orden jerárquico del mundo y de divisiones entre buenos y malos, nuestros y ajenos, virtuosos y pecadores.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...