Los beneficios del cajú

Actualidad
Publicado el 08/07/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las castañas de cajú son semillas de un árbol oriundo de la cuenca del río Amazonas llamado anacardo, son conocidas como anacardos o nueces de la India y han pasado de ser un exótico fruto seco a convertirse en un alimento estrella en las despensas alrededor del mundo. 

Debido a que están recubiertas por una cáscara que contiene una resina tóxica, originalmente se pensaba que las castañas no eran aptas para el consumo humano. Sin embargo, con el avance de la ciencia se descubrió que no solo se pueden comer, sino que, además, son muy nutritivas.

Consideradas un superalimento, las castañas de cajú aportan grasas saludables y proteínas, siendo ricas en antioxidantes y minerales, como el zinc, lo que las hace ideales para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiovascular, según expertos de The Mayo Clinic. 

Estas semillas tienen la forma característica de un riñón y se encuentran adheridas a un fruto carnoso conocido como “manzana de cajú”. Tras la cosecha, las castañas de cajú pasan por un proceso de secado y tostado para eliminar su capa exterior y su cáscara, que contiene una resina tóxica. Se caracterizan por su textura cremosa y son un ingrediente popular en la cocina por su versatilidad y sabor suave.

¿Por qué los recomiendan?

De acuerdo a los expertos de Mayo Clinic, comer frutos secos ―donde están incluidas las nueces de la India― es bueno para el corazón. Según detallan, ingerir las castañas de cajú con frecuencia disminuye los niveles de inflamación relacionada con las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Las castañas de cajú son una fuente de ácidos grasos insaturados, que ayudan a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL), favoreciendo el aumento del colesterol bueno (HDL).

Este efecto contribuye a mantener la salud cardiovascular.

El consumo moderado de las nueces de India y otros frutos secos tienen un papel potencial en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2, según un estudio. En este sentido, ayudan a mantener niveles estables de glucosa en la sangre, gracias a su bajo índice glucémico y contenido en magnesio, que mejora la sensibilidad a la insulina.

Las castañas de cajú son un aliado en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que su alto contenido de ácidos grasos insaturados ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), mejorando así la salud del corazón.

De acuerdo a una reciente investigación, el consumo de castañas de cajú beneficia la salud intestinal en mujeres que padecen sobrepeso. Con una muestra de 40 mujeres con obesidad, en un contexto de restricción energética y durante ocho semanas, se llegó a la conclusión que estos frutos secos aportaron nutrientes y compuestos bioactivos que modularon la microbiota intestinal y la inflamación. Así, se encontraron efectos beneficiosos, como la mitigación del aumento de la permeabilidad intestinal y la pérdida de peso.

Las castañas de cajú también fortalecen el sistema inmunológico, actúan como antioxidantes, eliminan los cálculos biliares y son beneficiosos para la anemia. Los investigadores también sostienen que estos frutos secos tienen un efecto beneficioso en los ojos y la piel. Al ser ricos en vitamina C, ayudan a mitigar los problemas de la piel, como el acné, y protegen contra el envejecimiento.

Una investigación se propuso evaluar los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los anacardos. El estudio se realizó con ratones HHcy y los anacardos (100 mg/kg por vía oral, al día) contrarrestaron los cambios bioquímicos clínicos, el estrés oxidativo y nitrosativo, la reducción de los niveles de enzimas antioxidantes, la peroxidación lipídica, la liberación de citocinas proinflamatorias, las lesiones histológicas del tejido y la apoptosis en el riñón, colon e hígado.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...